|
Estrategia para la prevención y tratamiento de la hemorragia obstétrica: Código Rojo Profesora: Dra. Mercedes Piloto Padrón. Especialista de 2do grado en Ginecología y Obstetricia. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesora Auxiliar. Especialista Superior Programa Materno Infantil. MINSAP
|
Especialidad | Medicina Intensiva |
Tipo de Actividad | Entrenamiento |
Modalidad | Tiempo Completo |
Grado de comparecencia | Presencial |
Dirigido a |
Residentes y Especialistas en Ginecología |
Contactos | unimedestudios@infomed.sld.cu [1] y lolivera@infomed.sld.cu [2] |
Objetivo General | Desarrollar habilidades para Aplicar metodología para la evaluación y tratamiento de la hemorragia post parto con enfoque multidisciplinarios teniendo en cuenta los aspectos clínicos y quirúrgicos de esta entidad, lo que permitirá un mejor desempeño en los servicios en la atención médica a la paciente obstétrica. |
Tiempo de duración |
24 horas lectivas distribuidas en 8 horas diarias, de miércoles viernes, por tres días. |
Créditos | 2 |
Sedes | Hospital Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo |
Idioma | Español |
Tema 1:. Aspectos clínicos epidemiológicos de la hemorragia obstétrica
Tema 2: Ejercicios de simulación en Código Rojo
Plazas: mínimo 6 , máximo 20
Precio: 192.00 cuc
Enlaces:
[1] http://unimedestudios@infomed.sld.cu
[2] http:// lolivera@infomed.sld.cu