Aunque pudiera ser que para algunos este día es como otro cualquiera, para muchos otros y otras es un día muy especial y lo celebran por todo lo alto ¿Estás entre estos últimos? El día del Amor y la Amistad, o de San Valentín,  como su propio nombre indica, se celebra en honor al Santo del mismo  nombre. No obstante, este día es especial por otro motivo; porque es el  mismo en que los enamorados celebran su amor. Sin embargo, puede que  desconozcas su origen y algunos datos más sobre esta celebración tan  curiosa dedicada al amor. ¡Acompáñanos y descúbrelos!
Este  15 de enero, en el acto central por el Día de la Ciencia Cubana en el  sector de la Salud, presidido por el Dr. José Ángel Portal Miranda,  miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Ministro de  Salud Pública, tres prestigiosos profesores del claustro de la facultad  Manuel Fajardo fueron congratulados:
La facultad Manuel Fajardo de la Habana realizó el acto por el Día de la Ciencia este 13 de enero, con la presencia de la Dra. Midiala Monagas Docasal, Decana, el Dr. C. Fernando Domínguez Dieppa, Presidente del Consejo Científico, otros directivos y una representación de la comunidad científica de la institución.  En el acto se entregaron reconocimientos por la obra enaltecedora que realizan en la formación de los nuevos profesionales y técnicos de la salud a las profesoras Esperanza M. Berra Socarrás y Juana Maricela Estrada Garzón, fueron condecorados 14 profesores con la “Distinción por la Educación Cubana” que confiere el MINED y se congratularon a 8 nuevos Doctores en Ciencias y se otorgó por el Consejo Científico del centro,  105  reconocimientos al Mérito Científico.
El pasado 13 de diciembre se clausuró el festival de la clase de Alumnos Ayudantes Frank País García en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana con la presencia del Dr. Luis Hernández García, vicedecano académico de la institución, directivos de la Federación Estudiantil Universitaria, docentes y estudiantes.
No existía ningún elemento en concreto para acusarlos, pero algo  tenía que hacer el Cuerpo de Voluntarios de La Habana para apuntarles  con el dedo del odio y conducir a más de 40 estudiantes de Medicina a  dos consejos de guerra.