Institución fundada en el año 1974 como Policlínico Docente con el nombre “Plaza de la Revolución” y desde entonces, ha realizado un trabajo exitoso en la Atención Primaria de la Salud y la estrategia de Salud Para Todos; contribuyendo a la implantación y desarrollo del Modelo de Medicina Comunitaria en el año 1975 y el Modelo del Médico y Enfermera de la Familia desde el año 1984.
El Policlínico “Plaza de la Revolución”; actual Policlínico Universidad, ha funcionado como la Facultad de Medicina de la Atención Primaria de Salud. En sus más de 30 años de labor ha formado Médicos, Licenciadas de Enfermería, Técnicos de la Salud, Psicólogos, estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Salud, etc.
En este Centro se formaron los primeros 28 especialistas de Medicina General Integral del país
Desarrolló un destacado trabajo como Centro de Referencia Internacional de la OMS con el Instituto de Endocrinología en el control de la Diabetes en la década de los ochenta.
Desarrolló el proyecto Toward Unity for Health siguiendo las orientaciones establecidas por la OMS.
Contribuyó en la investigación del PPG y la Sprirulina en el tratamiento a las gestantes en sus inicios.
Ha realizado un intenso y constante trabajo en el programa materno infantil logrando disminuir notablemente la mortalidad infantil siendo esta cero en los años 1997, 2000,2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007.
Nuestro Centro ha contribuido relevantemente a la ayuda internacionalista y siendo una unidad pequeña sus trabajadores han realizado colaboración en: Laos, Vietnam, Irán, Iraq, Yemén, Libia, Etiopía, Argelia, Sudáfrica, Angola, Sao Tomé y Príncipe, Congo, Guinea Bissau, Granada, Brasil, Guyana, Nicaragua, Jamaica y Venezuela. En 1992 se realizó un convenio de asesoría técnica a Brasil donde parte importante de nuestros trabajadores colaboraron con ése país.
El plan de acción se ha basado en el transcurso de estos años en la ofensiva política, en la ofensiva académica y en la ofensiva social.
Finalmente como resultado del trabajo realizado hemos obtenido los siguientes galardones y méritos:
En nuestra Institución que tiene historia los valores personales, los valores profesionales, los valores morales y sociales están representado por TODOS los que han luchado y que luchan por el desarrollo de la Atención Primaria de la Salud, por los resultados eficientes, por las innovaciones, por la búsqueda permanente de la Participación Activa de la Comunidad, por la Equidad, por el sistema de la integración Docente Asistencial Investigativa, por la continuidad de las generaciones, pero sin lugar a duda ése LIDERAZGO lo garantizan los trabajadores de la salud del Policlínico que con su ejemplo y dedicación contribuyen a la continuidad histórica.
Los trabajadores del Policlínico “Plaza de la Revolución” se han destacado por el desarrollo de la estrategia política, académica y social basada en la efectividad que mide resultados, la eficiencia que mide el cumplimiento de las metas y estándares y la eficacia que es el grado de satisfacción del que presta el servicio y del que lo recibe.
Se ha destacado también por la estrategia de la planificación, control y resultados en la auto-organización de las actividades, el auto-estudio, el auto-aprendizaje y la auto-evaluación.
Finalmente, pensamos que en cada momento hay que hacer lo oportuno y necesario, hay que desarrollar siempre el humanismo, la solidaridad, la colaboración internacionalista y el coraje para luchar valientemente por la Patria, la Revolución, el Socialismo y Fidel, luchando por pensar sus pensamientos, sentir sus sentimientos y seguir su coraje y ejemplo, para decir todos que SI SE PUEDE.