Competencias.
Si tenemos en cuenta que la competencia profesional es la capacidad de utilizar: los conocimientos (saber), las habilidades (saber hacer), las cualidades interpersonales (saber ser), modo de actuación (saber estar) y (saber por qué) y que es competente el profesional que sea instruido cuyos conocimientos hayan sido verificados y cuya aptitud y pericia han sido demostradas, es necesario entonces desarrollar las siguientes competencias generales:
- Comunicar ideas e informaciones.
- Solucionar problemas.
- Colectar, analizar y organizar información.
- Utilizar principios y técnicas epidemiológicas y de otras disciplinas.
- Trabajar con otros y en equipo.
- Planificar y organizar actividades de Salud Pública.
- Habilidades de Valoración e Intervención.
- Habilidades de comunicación.
- Pensamiento crítico.
- Habilidades de trato humano y relaciones interpersonales.
- Habilidades gerenciales.
- Habilidades de liderazgo.
- Habilidades de integración de conocimientos.
Competencias centrales: |
Competencias de gestión: |
Comunicación.
Trabajo en equipos.
Capacidad de planificar y organizar.
Creatividad.
Orientación al paciente.
Compromiso de aterrizaje continuo.
|
Liderazgo
Visión
Capacidad de dar poder
Capacidad de construir confianzas
Capacidad de dirigir el desempeño
Capacidad de juicio y toma de decisiones
|