
En el Policlínico Universitario Plaza, este 13 de noviembre, con la participación de trabajadores, estudiantes y profesores de la entidad y de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, se le rindió homenaje póstumo al Héroe del Trabajo de la República de Cuba y eminente Profesor Universitario Dr. Cosme Ordóñez Carceller, Profesor de Mérito y Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Triste noticia su fallecimiento el 12 de noviembre, llenó de luto a la Educación Media Superior y a la Salud Pública Cubana en las que entregó por entero su consagrada obra transformadora.
Este 13 de noviembre en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, se rindió homenaje póstumo al querido y respetado profesor Dr. Juan Manuel Diego Cobelo, insigne profesional de la salud, que se entregó a la obra revolucionaria desde sus años juveniles hasta el último aliento de su vida. Estuvieron presentes el Vicepresidente del Consejo de Ministros Dr. Roberto Morales Ojeda y el Ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, entre otros directivos de la Universidad y la Facultad, así como estudiantes, profesores, familiares y amigos.
Este 21 de octubre en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo, el prestigioso profesor mexicano Dr. José Antonio Carrasco Rojas, cirujano gastroenterólogo y destacada personalidad médica en México, brindó una conferencia magistral sobre el libro “Humani Corporis Fabrica” (La fábrica del Cuerpo Humano), texto escrito por el eminente anatomista flamenco Andreas Vesalius (1514-1564)
A 59 años de la Primera Declaración de La Habana aprobada por el pueblo de Cuba, constituido en Asamblea General Nacional y el 43 de constituido el Instituto de Ciencias Médicas de la Habana en 1976, actual Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se realizó el acto de inicio de curso 2019-2020 en la Facultad Manuel Fajardo.

La JAN es la encargada de aplicar el sistema de evaluación y acreditación de instituciones de educación superior formando parte del Sistema Universitario de Programas de Acreditación (SUPRA). Su objetivo primordial es promover la mejora de la gestión en las instituciones de educación superior de la República de Cuba. La JAN otorga los niveles superiores de calidad Certificada y de Excelencia, teniendo una vigencia de cinco años para cualquier nivel superior alcanzado.