México celebra un año más su independencia al grito de Dolores, el punto de partida de la guerra de independencia de este país latinoamericano. Los mexicanos festejan cada año la noche de 1810 en la que el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a los feligreses del pueblo de Dolores, en el Estado de Guanajuato a levantarse en arma.
Celebremos la Independencia de Centroamérica el proceso emancipador por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, los cuales, a través de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821 y Chile hace lo propio el día 18 rompen lazos con el Imperio Español.
Inicia el 3 de septiembre el proceso de vacunación de los estudiantes menores de edad que, ya han ingresado en nuestra Facultad de Ciencias Médicas. Cumpliendo todas la medidas de aislamiento continúan así los preparativos para una vez terminado el proceso reanudar el curso escolar 2020-2021.
Cuba recuerda a sus mujeres de ayer y hoy que en la vida pública unas, en el anonimato otras, nutren la Patria de realidades hermosas y como calmante increíble curan heridas, consuelan y edifican. 
El Día del Amigo es un día propuesto para celebrar la amistad. En otros países latinoamericanos es festejado en diferentes fechas. En Argentina, Brasil y Uruguay la propuesta más difundida es la del día en que el hombre llegó a la Luna (20 de julio de 1969).Celebrando así cada 20 de julio el día del amigo, excelente ámbito para recordar a quienes día a día nos alegran con su amistad sincera, por eso te propongo una idea para que compartas con tu amigos o amigas y así no pasar por alto el valor de la amistad que los une, recuerda que en circunstancias actuales se hace difícil visitar a los más queridos a fin de no dejar margen al contagio de la covid 19, así que quédate en casa y mira lo que puedes hacer, a tus amigos les encantará recibir este hermoso detalle.