“No seas uno más”
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Este 25 de mayo, miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en las especialidades de Enfermería y Servicios Farmacéuticos de la Facultad “Manuel Fajardo”, perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, tras recibir capacitación previa y asesorados por la cátedra de Prevención del uso indebido de drogas, emprendieron en el Preuniversitario Urbano “Saúl Delgado”, del Vedado capitalino, un proyecto de gran sensibilidad humana e impacto social, auspiciado por la organización estudiantil, con la anuencia de los Ministerios de Salud Pública y Educación.
Cara a cara, entre adolescentes, con lenguaje coloquial, se intercambiaron testimonios, se visualizaron imágenes y se alertó de las consecuencias del consumo indebido de drogas para la salud y la integridad humana. Claro que no faltó la presencia de los adultos: profesores de ambas instituciones escolares, asesores educativos del MINSAP y el MINED y especialistas del tema, quienes quedaron sorprendidos, al presenciar el interesante intercambio que evidenció el potencial educativo incorporado en los adolescentes cubanos, capaces de tributar a que entre sus iguales se haga realidad, la aspiración de que en materia de tráfico y consumo de drogas “No seas uno más”.
Por MsC. Olga Lydia Paz Figueroa.