Fuerte sismo en la costa norte de Ecuador
Los ecuatorianos despertaron hoy con un sismo de magnitud 6, cuyo epicentro tuvo lugar en la costa norte del país y fue perceptible en varias zonas, incluida esta capital
Nueva tecnología rusa para tratar tumores cerebrales
Investigadores de la Universidad Politécnica rusa de Tomsk, desarrollaron una tecnología basada en nanopartículas, que utiliza la vía del nervio olfativo para llevar fármacos a tumores cerebrales, informó hoy el canal multinacional TVBrics
Son altas las potencialidades del cultivo de arroz junto a Vietnam
Rendimientos superiores a las seis toneladas por hectárea han sido resultados de los primeros campos cosechados
Quinto boleto del ciclismo cubano rumbo a Asunción-2025
La cubana Lianne Mesa se ubicó cuarta en la contrarreloj individual Sub-23 años
Arseniy Nesterov, una joya en bruto
Rusia ha despuntado en los últimos tiempos con una generación de noveles talentos en el ajedrez
La salud humana, animal y de los ecosistemas están indisolublemente unidas
Cuando el saber y la acción coinciden en propósitos comunes, emergen caminos capaces de transformar, reconstruir y proteger, en pos del bien de todos
El vuelo herido de nuestra otra ala
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano lucha para el fin del colonialismo en Puerto Rico
El swing del bolero
David Álvarez ha dotado su disco de boleros de un agradable acento de contemporaneidad
Los diez más vistos del 17 al 21 de abril de 2025
Granma presenta los diez materiales que los usuarios de nuestra web han preferido en la semana
Oscar Oramas, servir y escribir
Invitado al espacio El autor y su obra, correspondiente a abril, el diplomático y escritor recibió un merecido homenaje del Instituto Cubano del Libro y de admiradores de su obra
Preservar y fortalecer nuestra lengua, el bien más importante de nuestro patrimonio cultural
La Academia Cubana de la Lengua, ACuL, emitió una declaración titulada La lengua, símbolo de identidad y medio de comunicación social, en ocasión del Día del Idioma, consciente de los desafíos que enfrentan hoy las instituciones educativas y culturales cubanas
Realizó Estados Unidos devolución, por vía aérea, de 82 migrantes irregulares
Con esta operación, incluidas las otras tres procedentes de Estados Unidos, en lo que va de año suman 15 devoluciones, por esta misma vía, desde distintos países de la región
Garantizar la salud es un derecho humano
La defensa de los derechos humanos es un acto consistente, y en ello la Salud Pública cumple un rol fundamental, por eso la necesidad de que esté al servicio de todos y sea de calidad
Aboga Cuba por aplicar prácticas diplomáticas pacíficas
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó las políticas y prácticas orientadas a subyugar a los pueblos, las cuales considera una amenaza para la estabilidad mundial
Grupos de abogados de EE. UU. alertan sobre amenazas de Trump
Varios grupos de abogados de Estados Unidos advirtieron sobre el peligro que hoy representan las «acciones inconstitucionales» y las «amenazas al estado de derecho y al sistema de justicia» del presidente Donald Trump
Conversaciones sobre el tratado nuclear, una apuesta arriesgada
El camino hacia un acuerdo final sigue siendo empinado, tortuoso y plagado de obstáculos políticos
Trump está dispuesto a bajar los aranceles a China
Existe la posibilidad de bajar «sustancialmente», sin que lleguen a cero, los aranceles impuestos por su Gobierno al gigante asiático
Siguen sin control incendios forestales en Pinar del Río
La prolongada sequía hace que Vueltabajo se mantenga en el nivel cinco de máxima peligrosidad para la ocurrencia de estos hechos
Centro de InmunoEnsayo inició la producción de nueva prueba para la pesquisa neonatal en Cuba
Uno de los objetivos de esta prueba es diagnosticar enfermedades que, de tratarse oportunamente, mejoran la calidad de vida de los infantes
¿Quiénes son los terroristas?
El líder bolivariano exigió la liberación de sus connacionales y señaló que «han sido esclavizados, secuestrados, desaparecidos de manera forzosa»