Infomed

Ascenso militar de los nuevos galenos, un hecho de extraordinario significado para la Patria.

[Versión para imprimir][Recomendar a otros][Versión PDF]

Por MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

En la mañana del 14 de julio, presidido por la Decana y otros miembros del Consejo de dirección, en el teatro del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, se desarrolló  el acto de ascenso militar de los graduados de la Facultad “Manuel Fajardo” en el presente curso escolar. En esta ocasión dedicado al 62 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada Y Carlos Manuel de Céspedes y al 40 aniversario de la Preparación para la Defensa en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Tras el parte emitido por el Jefe de las Tropas, se dio a conocer íntegramente la orden de ascenso a Sargento de Primera, se reconoció a la mejor graduada en Preparación para la Defensa, la Dra. Ángela Alicia Shailer Alfonso, quien ofreció unas palabras en nombre de los nuevos galenos ascendidos, los que recibieron igualmente su certificado.

La Dra. Midiala Monagas Docasal, decana de la facultad, concluyó el acto con palabras de exhortación a asumir la máxima guevariana que expresa “El médico revolucionario debe tener siempre presente que su deber es atacar las lacras de todo tipo que atacan al pueblo, el único soberano a quien sirve” y convertir la misma en guía para transitar los senderos de ahora en lo adelante, ya sea en la nación como en otros parajes de la geografía mundial.

Igualmente reto a convertirse en el galeno transformador social, que tiene como misión preservar la salud del hombre, en tanto llevan en sí la fuerza necesaria para cambiar este mundo y proclamar como dijera el Che Guevara “…que vale, pero millones de veces más, la vida  de un solo ser humano, que todas las propiedades del hombre más rico de la tierra”.

Resultó el ascenso militar de los nuevos galenos, un hecho de extraordinario significado para la Patria.