Convocan al coloquio “Martí en el nuevo milenio”
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
Enviado por Ariannaab el Mié, 02/03/2016 - 11:18
Archivado en las categorías:
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
La Cátedra Martiana de la facultad, de conjunto con la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), en conmemoración al 121 aniversario de la firma del “Manifiesto de Montecristi”, programa de lucha de la Guerra Necesaria; convocan al coloquio “Martí en el nuevo milenio” que se desarrollará el 25 de marzo del 2016 a la 1 pm en las aulas de la institución educativa.
Las temáticas a trabajar:
- José Martí. “Hombre de estos tiempos”.
- José Martí. “El Hombre de la Edad de Oro”.
- Presencia martiana en Cuba, Latinoamérica y el Caribe.
El ideario Martiano en la salud y su vigencia. - Martí y la Naturaleza: Contribución a la Educación Ambiental.
Ética y Estética en José Martí. - Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el estudio y promoción de la obra martiana.
Los trabajos se recibirán en extensión universitaria hasta el 15 de marzo 2016, durante todo el día.
Enviar digital a celinajosefa@infomed.sld.cu o a olgapaz@infomed.sld.cu, escrito en Arial 12, el resumen estructurado hasta 250 palabras, título, autores (hasta 3), nombre del centro y dirección electrónica.
Enviar digital a celinajosefa@infomed.sld.cu o a olgapaz@infomed.sld.cu, escrito en Arial 12, el resumen estructurado hasta 250 palabras, título, autores (hasta 3), nombre del centro y dirección electrónica.