Día Internacional de la Mujer
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Este 8 de marzo fue peculiar en la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”, tras un pequeño encuentro en el lobby de la institución donde el sindicato congratuló a las féminas con flores y postales, aconteció una actividad cultural en el teatro del Hospital Ginecoobstétrico “Ramón González Coro”, auspiciado por la cátedra de la Mujer.
La pieza a violín de la pionera Verónica Fernándezde la escuela de música “Manuel Saumell” y la canción interpretada porla residente ecuatoriana de ginecobstetricia Mélodis Fernández, perteneciente al movimiento de aficionados, deleito a todos al iniciar la actividad que seguidamente contó con la actuación de cuatro consagrados artistas de la radio y la televisión cubana, muy queridos por todos.
Diana Rosa Suárez, Ariadna Álvarez, Paula Alí, Aurora Basnuevo y Mario Limonta hicieron reír, cantar, reflexionar y alegrar los corazones de los participantes, los que agradecieron infinitamente el momento compartido como obsequio por el Día Internacional de la Mujer.
Por: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa.