Enfrentar y tratar las urgencias cardiovasculares
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Enfrentar y tratar las urgencias cardiovasculares
Profesor Principal: Dr. Benito Sainz González de la Peña. Especialista de primer grado en Medicina Interna y segundo Grado en Cardiología. Profesor Auxiliar.
Especialidad | Cardiología |
Tipo de Actividad | Entrenamiento |
Modalidad | Tiempo completo |
Grado de comparecencia | Presencial |
Dirigido a |
Especialistas en Medicina General Integral, Medicina Interna, Cardiología y Médicos Generales. |
Contactos | unimedestudios@infomed.sld.cu y lolivera@infomed.sld.cu |
Créditos | 43 |
Objetivo |
Desarrollar habilidades para tratar las urgencias cardiovasculares más frecuentes en los servicios de urgencias que mejoren el pronóstico de las mismas y la supervivencia del paciente. |
Tiempo de duración |
988 horas lectivas distribuidas en 13semanas, se realizarán dos Guardias médicas durante dos días de cada semana. |
Sede |
Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Facultad Manuel Fajardo. |
Idioma | Español |
Fechas de las ofertas | Según convenio con la institución. |
Temas:
Tema 1: Dolor torácico
Tema 2: Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento st.(scasest).
Tema 3: Síndrome coronario agudo con elevación del segmento st.(scasest)
Tema 4: Intervencionismo en la urgencia cardiovascular.
Tema 5: Ecocardiografía en la urgencia cardiovascular.
Tema 6: Crisis hipertensiva.
Tema 7: Disección aortica.
Tema 8: Taponamiento cardíaco.
Tema 9: Tromboembolismo pulmonar.
Tema 10: Disfunción protésica.
Tema 11: Insuficiencia cardíaca y shock cardiogénico.
Tema 12: Taquicardias con QRS ancho y taquicardias con QRS estrecho.
Tema 13: Reanimación cardiopulmonar.
Plazas: 10
Precio: 9 880.00 usd
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.