Infomed

Firman Convenio Facultad Fajardo y Centro de Estudios de la UH

  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
  • user warning: Duplicate entry 'infofooter_mail/50/Escleroterapia con espuma, tratamiento para l' for key 'PRIMARY' query: INSERT INTO print_page_counter (path, totalcount, timestamp) VALUES ('infofooter_mail/50/Escleroterapia con espuma, tratamiento para las várices de miembros inferiores en pacientes de la tercera edad ', 1, 1745201091) in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/print/print.pages.inc on line 44.
[Versión para imprimir][Recomendar a otros][Versión PDF]

En la tarde del miércoles 4 de mayo se llevó a cabo la ceremonia para la firma del convenio interinstitucional entre la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) y el Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED) de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Habana (UH).

La actividad estuvo presidida por las respectivas decanas, Dra. MSc. Midiala Monagas Docasal y la Dra. C. Katy Herrera Lemus, quienes sostuvieron un amplio intercambio con los funcionarios y especialistas presentes. El acuerdo compromete a ambas instituciones en relaciones de complementación y cooperación académica, científica, de investigación, desarrollo e innovación.
Los temas comunes abarcan la realización de estudios y proyectos en temas de Educación Superior; cursos de capacitación de directivos y formación posgraduada; apoyo a la formación académica de doctores; intercambio de información científica, material docente y bibliografía; transferencia de know-how; asesorías metodológicas; entre otros.

El convenio es parte de la estrategia de intersectorialidad y extensionismo que desarrollan nuestras universidades.