Guía de Estudio Seminario 3.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Guía de Estudio del Seminario Tema III. "Sistema Respiratorio" Objetivos:
Sumario:
Para la preparación de este seminario utilizarás las notas de clase y el resumen que confeccionaste siguiendo la guía de estudio de la teleclase del mismo título. Ampliarás tus conocimientos leyendo nuevamente las páginas 494 - 499 del Tomo I del libro de texto "Propedéutica Clínica y Semiología Médica", y los capítulos correspondientes de los libros de Imagenología y Laboratorio Clínico. Los seminarios integradores serán desarrollados a partir de problemas clínicos, donde se les plantea una o varias situaciones simuladas, similares a las que pueden encontrarse en un Consultorio Médico. El Profesor de la asignatura conformará previamente equipos de 3 - 4 estudiantes y le asignará a cada equipo, una o varias situaciones problemas para su desarrollo durante el seminario, disponiendo de 30 minutos para la solución de las mismas. Se deberá señalar al principio de la semana los temas a tratar así como la literatura. El día del seminario los estudiantes de cada equipo desarrollarán las preguntas de cada caso y sus respuestas se someterán a la crítica de los demás equipos, estando el profesor como moderador. Al final se hace un resumen por el profesor y se evalúa de acuerdo a la participación. A continuación te mostramos algunos ejemplos de situaciones clínicas, similares a las que te presentará tu profesor en el seminario. CASO 1: Historia Clínica: Paciente de 80 años de edad con antecedentes de Enfermedad cerebro vascular que ha dejado como secuela hemiplejía y dificultad para alimentarse. Que acude con urgencia al cuerpo de guardia por "falta de aire "intensa y de forma brusca, con gran ansiedad, los familiares notan que casi no responde al llamado y esta poniéndose "negro". Refieren que esto se ha presentado mientras comía el paciente. APP: HTA y DM - Examen físico: Cianosis generalizada a todo el cuerpo fundamentalmente los labios y la cara, en las extremidades no se modifica la cianosis al levantar las mismas por encima del plano del corazón, la temperatura de la piel se mantiene caliente. CUESTIONARIO
CASO 2: Historia clínica: paciente femenina de 50 años de edad, fumadora inveterada( 20 años fumando una cajetilla diaria), que refiere tos y expectoración de mucho tiempo, sobre todo matinales, pero en los últimos días tiene falta de aire al realizar tareas cotidianas y nota inflamación en las piernas sobre todo al llegar la tarde. - APP: Obesidad CUESTIONARIO
|
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.