Intervención psicológica en enfermedades crónicas: Diabetes y Cáncer.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
|
Intervención psicológica en enfermedades crónicas: Diabetes y Cáncer Profesor: Dra.C María del Carmen Llantá Abreu. Especialista en Psicología de la Salud. Profesora Auxiliar. |
Especialidad | Psicología |
Tipo de Actividad | Entrenamiento |
Modalidad | Tiempo parcial |
Grado de comparecencia | Presencial |
Dirigido a | Psicólogos y Médicos |
Contactos | unimedestudios@infomed.sld.cu y lolivera@infomed.sld.cu |
Créditos | 12 |
Objetivos | Desarrollar habilidades para ejecutar acciones de salud con enfoque psicosocial en enfermedades crónicas: diabetes y cáncer, que contribuyan al proceso de salud para el mejoramiento de la calidad de vida. |
Tiempo de duración |
120 horas lectivas distribuidas en cuatro semanas. |
Sede |
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología Facultad Manuel Fajardo y el Instituto Nacional de Endocrinología.
|
Idioma | Español |
Fechas de las ofertas | Según convenio con la institución. |
Temas
Tema 1: Modelo Cubano de Psicología de la Salud.
Tema 2: Aspectos psicológicos y sociales relacionadas con el cáncer.
Tema 3: Aspectos psicológicos y sociales relacionados con la Diabetes Mellitus.
Tema 4: La investigación en enfermedades crónicas no trasmisibles: Cáncer y Diabetes.
Sistema de habilidades
· Explicar Bases teóricas de la Psicología de la Salud, así como las características distintivas del modelo cubano de Psicología de la Salud
· Identificar peculiaridades de la diabetes mellitus en infantes, adolescentes y adultos
· Identificar peculiaridades del cáncer en niños, adolescentes y adultos
· Identificar las peculiaridades psicológicas y sociales en cáncer y diabetes mellitus.
· Evaluar particularidades psicosociales en pacientes con cáncer sus familiares y profesionales de la salud.
· Realizar acciones de intervención en salud en pacientes con cáncer, sus familiares y profesionales de la salud.
· Evaluar particularidades psicosociales en pacientes con diabetes mellitus, sus familiares y profesionales de la salud.
· Realizar acciones de intervención en salud en pacientes con diabetes mellitus, sus familiares y profesionales de la salud
· Identificar estados emocionales negativos.
· Explicar impacto psicológico del cáncer de mama
· Remitir para valoración psicológica a pacientes con cáncer y diabetes mellitus y familiares
· Valorar psicológicamente a pacientes con cáncer y diabetes mellitus y familiares
· interpretar correctamente los resultados de la valoración psicológica de pacientes con cáncer y diabetes mellitus y familiares
· Establecer una comunicación adecuada con el enfermo, sus familiares y otros miembros del equipo de salud.
· Identificar reacciones psicológicas ante el proceso de hospitalización y efectos secundarios de tratamientos.
· Identificar estados emocionales negativos
· Aplicar técnicas, procedimientos psicológicos para atenuar ante eventos adversos
· Prevenir y controlar el estrés laboral y el desgaste en los profesionales,
· Incrementar la satisfacción general de los usuarios y los propios proveedores (profesionales del equipo).
· Realizar intervención psicológica en el paciente y su familia, para contribuir a la interpretación y el enfrentamiento de los cambios favorables y adversos que en ellos puedan producirse.
· Diseñar proyecto de investigación relacionados aspectos psicosociales de cáncer y diabetes
· Diseñar diferentes tipos de investigaciones.
· Definir el problema científico. Elaborar objetivos y Plantear hipótesis.
· Elaborar el diseño de la investigación.
Plazas: 3
Precio: 960 usd
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.