Manejo integral de la técnica densitométrica ósea por doble fotón
![]() |
Manejo integral de la técnica densitométrica ósea por doble fotón Profesionales interesados en la explotación de esta técnica imagenológica. |
| Especialidad | Ortopedia y traumatología. Imagenología. |
| Tipo de Actividad | Entrenamiento |
| Modalidad | Tiempo Parcial |
| Grado de comparecencia | Semipresencial |
| Dirigido a |
Profesionales interesados en la explotación de esta técnica imagenológica. |
| Profesor Principal |
Lic. Pedro García Cartaya. Licenciado en Tecnología de la salud perfil Imagenología. Profesor Auxiliar. |
| Contactos | unimedestudios@infomed.sld.cu y lolivera@infomed.sld.cu |
| Objetivo General | Aplicar los métodos más avanzados de trabajo en densitometría ósea a partir de sus fundamentos, principios y las normas para la protección radiológica. |
| Tiempo de duración |
80 horas lectivas distribuidas dos semanas |
| Créditos | 7 |
| Sedes | Hospital Ortopédico Fructuoso Rodríguez. |
| Idioma | Español |
Contenido
Tema 1. Introducción a la Densitometría Ósea
Tema 2. Control de calidad en Densitometría Ósea
Tema 3: Protocolo de estudio de la Cadera
Tema 4: Protocolo de estudio de la Columna Lumbar frontal
Tema 5: Protocolo de estudio de la Columna Lumbar Lateral
Tema 6: Protocolo de estudio del Antebrazo
Tema 7: Protocolo de estudio de la mano
Tema 8: Protocolo de estudio del Cuerpo Entero
Tema 9: Protocolo de estudio de región peri protésica
Tema 10: Protección radiológica en densitometría ósea
Plazas: 5
Precio: 800.00 cuc
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)

