¿Cómo crear un Material Didáctico?
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Utilice la plantilla MATERIAL DIDACTICO
Rellene los siguientes campos:
- Título: Que identifique el material en pocas palabras. Puede utilizar una palabra de entrada seguida del título p. ej: "Folleto: Fisiología del aparato respiratorio".
- Cuerpo: Introduzca el contenido del material didáctico. Se recomienda presentar nuevamente el título, autores y créditos. Luego un pequeño resumen o presentación del contenido. Sugerimos que jerarquice los textos según estructura utilizando los formatos de la barra de edición (encabezado 1,2, 3...). Usted puede insertar imágenes, animaciones, tablas y otros recursos desde la barra edición
- Metadatos: Clasifique este material según los términos o catagorías (tipo de recurso, carrera, auditorio, etc). De esta manera podrá ser reutilizado por otros profesores y en otros contextos.
Recuerde que los campos señalados con un asterisco naranja (*) tienen que ser completados obligatoriamente.
- Guardar: Guarde antes de salir de la página. Luego puede entrar y editar. Cuando concluya, envíele un correo a alguno de los editores para que revise y apruebe el trabajo.
Nota: Acerca de los COMENTARIOS: en esta plantilla no están permitidos los comentarios, si lo prefiere organice un Forum para convocar a la discusión de algún tema relacionado con el material que está publicando.