ORIENTACIONES METODOLÓGICAS CLASE TALLER 6.1
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Orientaciones Metodológicas al Profesor Integral
Clase Taller No. 1
Título: "Semiología del Sistema Urinario"
Estimado profesor:
Esta es una guía para orientarte cómo debes enfrentar el desarrollo de esta actividad. Primero leerás este tema en los capítulos 66,67 y 68 del Tomo II del libro Propedéutica Clínica y Semiología Médica de Raimundo LLanio Navarro y Gabriel Perdomo González, así como los textos básicos de Laboratorio Clínico e Imagenología.
Además debes revisar las guías de estudio del Trabajo Independiente y la de la clase taller correspondiente, disponibles en el CD de la asignatura.
Objetivos :
- Identificar los datos de la anamnesis y el examen físico que son de utilidad en el diagnóstico de los Síndromes glomerulares y de Insuficiencia renal
- Indicar e interpretar los exámenes complementarios de utilidad en el estudio de las afecciones del Sistema Urinario .
En los primeros 20 minutos realizarás una introducción donde abordarás los aspectos teóricos más importantes del tema, teniendo en cuenta los objetivos de la actividad y la integración de los contenidos de Propedéutica, Laboratorio Clínico e Imagenología.
Posteriormente seleccionarás 3 historias clínicas de las confeccionadas por los estudiantes y dividirás el grupo en 3 equipos, donde cada uno analizará la historia clínica que le asignes, disponiendo para esto de 30 minutos.
Dedicarás 15 minutos para la exposición y debate de cada equipo y en los 5 minutos finales realizarás las conclusiones de la clase talles y la motivación de la próxima actividad.