Autor:
Sebastiao Neto,Residente; Dra. Lilián Hernández, Profesora
Datos Clínicos:
Nombre de la Paciente: M. C. R. Edad: 53a Sexo: Femenino
Motivo de Consulta: Punzada en seno izquierdo (2014) , posterior a movimiento del M.S.I, irradiado a axila izquierda.
APP: HTA (tto: Clortalidona – Nifedipino); Fumadora pasiva. Menarquia 13 años; menopausia 40 años; F.O.G3 P1 A2 C0.
APF: Tia materna cáncer de mama que requirió mastectomía radical.
Signos Vitales:
TA 130/80 FC 80 X MIN. FR 18 X MIN. Peso : 92 kg Talla: 1,55 mt I.M.C. 38,29. E.F.
Tratamiento: Indometacina x 15 dias
Autor: Dr.
Autor: Dr. Charles Rengifo González
Bienvenidos a la web de apoyo a la docencia de Microbiología y Parasitología Médicas que se imparte en el segundo año de la carrera de Medicina, la misma tiene como propósito aportar las herramientas necesarias para la interpretación de los procesos infecciosos como fenómenos socio-biológicos, a su diagnóstico de laboratorio, al control y a la profilaxis. Aprovechamos el espacio para poner a disposición de estudiantes y profesores materiales e ideas del colectivo de la especialidad, radicado en el Hospital Cmdte M. Fajardo. 