Senología
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Senología
Profesor Principal: Dra. Inés María Pérez Braojos. Especialista de primer y segundo grados en Oncología, Profesora Auxiliar de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo.
Especialidad | Oncología |
Tipo de Actividad | Diplomado |
Modalidad | Tiempo completo |
Grado de comparecencia | Presencial |
Dirigido a |
Especialistas en Oncología, Cirugía General y Ginecología con interés de dedicación a la Senología o con experiencia en este campo |
Contactos | unimedestudios@infomed.sld.cu y lolivera@infomed.sld.cu |
Créditos | 206 |
Objetivo |
Desarrollar conocimientos y habilidades para tratar pacientes con cáncer de la mama de acuerdo a las diferentes localizaciones de la enfermedad incluyendo los cuidados paliativos, aplicando la atención quirúrgica y los tratamientos de adyuvancia y neoadyuvancia así como el de radioterapia de forma coordinada con el especialista en Oncología. |
Tiempo de duración |
2080 horas lectivas distribuidas en 52 semanas, 8 horas de lunes a viernes. |
Sede |
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo |
Idioma | Español |
Fechas de las ofertas | Según convenio con la institución. |
Requisitos de ingreso.
· Ser especialista en Oncología, Cirugía o Ginecología.
· Tener 45 años o menos
· Tener la aprobación del Comité Académico.
Perfil del egresado: el egresado del diplomado estará capacitado para realizar:
· Diagnostico positivo de tumores malignos
· Establecimiento de la etapa clínica de la enfermedad según el sistema de clasificación TNM
· Tratamiento según diagnostico anatomopatológico y etapa clínica de la enfermedad.
· Interpretación de resultados de investigaciones relacionados con el trabajo con pacientes con cáncer.
· Brindar información adecuada a pacientes y familiares en relación con el diagnostico, tratamientos y pronostico.
Cursos:
Curso 1. Introducción a la Senología. Cirugía oncológica de Mama.
Curso 2. Inmunología en Cáncer de Mama.
Curso 3. Imagenología en Cáncer de Mama.
Curso 4. Radioterapia básica aplicada en Cáncer de Mama.
Curso 5. Quimioterapia básica aplicada en Cáncer de Mama.
Curso 6. Anatomía patológica en Cáncer de Mama.
Curso 7. Investigaciones.
Curso 8. Psicología y dos Talleres.
Taller 1: Diseño Metodológico.
Taller 2: Análisis de resultados.
Plazas:10
Precio: 16 640.00 usd
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.