1er Encuentro Virtual sobre Ética, Derecho y Salud.
      Enviado por  Ariannaab el Lun, 06/08/2015 - 11:27    
  
      Archivado en las categorías:
  
  ![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif) 
  El  Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel  Fajardo, la Facultad  de Ciencias Médicas Homónima, la Facultad de Derecho  de la Universidad  de la Habana y la Federación Estudiantil Universitaria de  ambas  instituciones le invitan a participar en el 1er Encuentro Virtual sobre Ética, Derecho y Salud.
El  Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel  Fajardo, la Facultad  de Ciencias Médicas Homónima, la Facultad de Derecho  de la Universidad  de la Habana y la Federación Estudiantil Universitaria de  ambas  instituciones le invitan a participar en el 1er Encuentro Virtual sobre Ética, Derecho y Salud.
Fechas y fases de realización:
- Fase previa: Desde el lunes 8 de Junio. Podrá enviar opiniones, comentarios y artículos de interés por el correo electrónico dirigido a: consentimiento@hmfa.sld.cu
- Fase interactiva: Debate virtual el jueves 11 de junio de 2 a 4 pm. Se realizará por teleconferencia en la plataforma Blackboard. También puede asistir al teatro del Hospital Manuel Fajardo ese día.
- Fase posterior: Del 12 al 19 de junio. Se publicará un resumen de los paneles y opiniones para continuar el debate virtual en la página web http://uvsfajardo.sld.cu/i-encuentro-virtual-sobre-etica-derecho-y-salud
Tema a debate: Los aspectos médicos y jurídicos del  consentimiento informado.
Sinopsis: En  1983 la Ley de la Salud Pública dispone que la utilización del  consentimiento de pacientes y familiares para realizar algunos procederes  médicos. Esta normativa desplaza  al consetimiento informado de recurso  ético a recurso administrativo al incluirlo en la Lex Artis Médica. Toda vez que  la norma deja algunas imprecisiones en la ejecución del proceder, se abre el  espacio para una discusión académica.
 Formas de participación y  acreditación:  Usted puede  acreditarse  enviando su nombre completo, especialidad, centro de trabajo o  estudios, país al correo-e consentimiento@hmfa.sld.cu. Se  enviará  Certificado de Participación Digital a quienes intervengan en  cualquiera de las fases del evento.

