Infomed

RSS: Noticias de Cirugía Al Día

[Versión para imprimir] [Versión PDF]
Contenido sindicado
Editora principal - Especialista en Información | Dpto. Fuentes y Servicios de Información, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública | Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba | Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Actualizado: 3 horas 42 min atrás

Cirugía inédita marca hito en servicio de salud pública de Uruguay

Jue, 08/28/2025 - 11:03

La salud pública uruguaya registra como hito este 27 de agosto, la intervención quirúrgica de alta complejidad efectuada en el Hospital Maciel de Montevideo, capital de este país, que incluyó la extirpación de un tumor y la colocación de una prótesis 3D.

La operación fue realizada a una mujer de 26 años por el Centro de Referencia de Cirugía de Tórax del Hospital Maciel, que atiende a pacientes de todo el país.

El diario El Observador dio la primicia y consideró que se trata de un avance en términos quirúrgicos y tecnológicos, que marca un importante paso para la atención de los usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

La paciente estaba diagnosticada con un sarcoma de Ewing, un tumor raro y agresivo que invadió su pared torácica.

El tratamiento comenzó un año antes, con radioterapia y quimioterapia para reducir el volumen del tumor, permitiendo finalmente su extirpación.

La ubicación del tumor requirió la remoción del pulmón derecho, así como de músculos y costillas de la pared torácica, un desafío médico y quirúrgico de gran complejidad que tiene como objetivo evitar la recurrencia del tumor.

La reconstrucción de la zona afectada fue posible gracias al uso de una prótesis 3D de titanio, diseñada de manera personalizada para la paciente.

Esta prótesis fue confeccionada en Argentina, y su diseño digital se adaptó a la anatomía exacta de la mujer.

La prótesis tiene la capacidad de dar estabilidad, proteger los órganos vitales y favorecer una mejor recuperación respiratoria.

Además, se utilizó un sistema de barras y mallas, fijadas a medida, para asegurar la colocación de la prótesis. El costo de esta pieza fue absorbido por el Hospital Maciel, informó la fuente.

27 agosto 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia

Categorías: Noticias