Infomed

RSS Noticias de Farmacología

[Versión para imprimir] [Versión PDF]
Contenido sindicado
Editora principal - Especialista en Información | Dpto. Fuentes y Servicios de Información, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública | Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba | Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Actualizado: 2 años 25 semanas atrás

La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes

Jue, 09/30/2021 - 00:06

Es sabido que la COVID-19 no se presenta con igual gravedad en la población más joven comparada con los de mayor edad. Lo que no significa que entre los casos de niños y jóvenes afectados no se pueda producir una enfermedad grave ni sea necesaria la hospitalización en determinados casos, pues como recuerdan los especialistas, en este grupo etario el riesgo es bajo, pero no es cero.

No obstante, dos estudios vienen a refrendar el menor impacto de la enfermedad en los jóvenes, al menos en lo que respecta a la función pulmonar.

Los estudios concluyen que la función pulmonar no parece verse dañada tras haber superado la infección. Los resultados de ambos trabajos se acaban de presentar en el congreso de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS), que se está celebrado recientemente de forma virtual.

Uno de los estudios, dirigido por Ida Mogensen, del Instituto Karolinska, en Estocolmo, no observó diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la función pulmonar entre los jóvenes que habían pasado una infección por SARS-CoV-2 y los que no.

Ni siquiera entre los que tenían asma, aunque en ese grupo se encontró una tendencia hacia mediciones ligeramente más bajas del volumen de aire espiratorio forzado en un segundo (FEV1), una de las medidas de la función pulmonar.

Tendencia que podría indicar peor función en asma

«Nuestro análisis mostró una función pulmonar similar independientemente del historial de COVID-19″, afirma Mogensen. «Cuando incluimos a 123 participantes con asma en el análisis, el 24 % que había tenido COVID-19 tendía a tener una función pulmonar ligeramente más baja, pero no fue estadísticamente significativo».

Al margen de esa tendencia, no se registraron diferencias entre los que habían tenido la COVID en las mediciones de los eosinófilos, los indicadores de inflamación, las respuestas alérgicas o el uso de corticosteroides inhalados.

El estudio ha recopilado información de 661 jóvenes con una edad promedio de 22 años, y que formaban parte de otro gran estudio donde se les realizaba exámenes médicos periódicos. El examen prepandémico más reciente se llevó a cabo entre 2016 y 2019; los seguimientos de la COVID-19 se efectuaron entre octubre de 2020 y mayo de 2021. Los datos recopilados incluyeron mediciones de la función pulmonar, de la inflamación y de los eosinófilos.

De los 661 participantes, 178 (27 %) tenían anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Los investigadores midieron el FEV1, y la relación FEV1 con la capacidad vital forzada (FVC), un indicador de vías respiratorias estrechas. Calcularon los cambios en la función pulmonar entre el período anterior a la pandemia y durante la pandemia, y compararon el cambio porcentual con los participantes que no habían sido infectados.

“Estos resultados son tranquilizadores para los adultos jóvenes. Sin embargo, continuaremos analizando datos de más personas. En particular, queremos observar más de cerca a las personas con asma, ya que el grupo de este estudio era bastante pequeño. También tenemos curiosidad por saber si el tiempo transcurrido desde la infección es importante, así como la gravedad de la enfermedad y los síntomas».

Un segundo estudio con similares resultados

Un segundo estudio presentado también en el congreso obtuvo similares resultados: la función pulmonar en niños y adolescentes tampoco se vio afectada por la COVID-19, salvo que se sufriera en la forma grave de la enfermedad.

Anne Schlegtendal, especialista Neumología pediátrica en el Hospital Infantil de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, analizó los efectos a largo plazo de la infección por COVID-19 entre agosto de 2020 y marzo de 2021. La investigación recogió datos de 73 niños y adolescentes de entre cinco y 18 años, en un solo hospital. Otra limitación del trabajo es que en el grupo de pacientes con COVID no se incluyeron a aquellos con problemas respiratorios graves durante la fase aguda de la infección.

“Aunque los niños y adolescentes tienden a sufrir síntomas menos graves de la infección por COVID-19 que los adultos, hasta la fecha solo hay evidencia preliminar sobre los efectos a largo plazo del covid-19 en la función pulmonar en niños y adolescentes”, matiza Schlegtendal. “Es importante evaluar esto dado que los niños de todo el mundo se infectarán potencialmente con el SARS-CoV-2 siempre que las vacunas estén reservadas predominantemente para adultos y grupos de alto riesgo”.

Los investigadores realizaron pruebas de función pulmonar entre dos semanas y seis meses después de la infección por COVID-19 y compararon los resultados con un grupo de control de 45 niños que no habían sido infectados con el coronavirus, pero que podrían haber tenido alguna otra infección. Los participantes tenían diferentes grados de gravedad de la enfermedad. Una infección se consideró grave si el paciente presentaba disnea, fiebre superior a 38,5 grados centígrados durante más de cinco días, bronquitis, neumonía o permanecía en el hospital durante más de un día.

Diecinueve niños y adolescentes del grupo que había tenido covid-19 presentaron síntomas nuevos o persistentes después de la infección por SARS-CoV-2; ocho refirieron al menos un síntoma respiratorio, seis de los cuales fueron problemas respiratorios continuos y dos tenían tos persistente. Dos de estos ocho pacientes mostraron una función pulmonar anormal.

Infección grave, fuera o no por COVID

“Cuando comparamos a los pacientes con COVID-19 con el grupo de control, no encontramos diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de función pulmonar anormal. Se produjeron en el 16 % del grupo con COVID-19 y en el 28 % del grupo de control. Sin embargo, un análisis más detallado reveló una reducción en la capacidad vital forzada en pacientes que habían sufrido una infección grave, ya fuera covid-19 o alguna otra infección”, explica Schlegtendal.

“Estos hallazgos deberían ofrecer cierta tranquilidad a los niños, adolescentes y sus familias. La gravedad de la infección demostró ser el único predictor de cambios leves en la función pulmonar y esto es independiente de una infección por covid-19. La discrepancia entre los problemas respiratorios persistentes y la función pulmonar normal sugiere que puede haber una causa subyacente diferente, como la respiración disfuncional, que es un problema que también se ha identificado en adultos”.

Vacunar para frenar la transmisión

La presidenta de la Sociedad Respiratoria Europea, Anita Simonds, que es Consultora Honoraria en Neumología en el Hopsital Royal Brompton y profesora en el Imperial College de Londres, considera que los hallazgos de estos trabajos, en los que ella no ha participado, “brindan una importante tranquilidad sobre el impacto de la infección por COVID en la función pulmonar en niños y adultos jóvenes. Ya sabemos que este grupo tiene menos probabilidades de sufrir una enfermedad grave si contraen el virus, y estos estudios, que incluyen de manera importante grupos comparadores sin COVID-19, muestran que también tienen menos probabilidades de sufrir consecuencias a largo plazo con respecto a la función pulmonar”.

Sin embargo, la especialista considera necesario que se realicen más investigaciones sobre los efectos de la COVID-19 en personas con asma o que tienen una infección respiratoria grave, ya sea por la propia COVID o por otro agente infeccioso. “Estas personas pueden ser más vulnerables a los efectos a largo plazo sobre la función pulmonar y subraya la importancia de que todas las personas elegibles se vacunen contra la covid-19 para reducir la propagación general de la enfermedad”.

septiembre 29/2021 (Diario Médico)

La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes

Jue, 09/30/2021 - 00:05

La evidencia sobre su manejo en los diferentes tipos de pacientes acaba de ser actualizada en la segunda edición de una guía avalada por seis sociedades científicas.

Se calcula que un tercio de los pacientes con epilepsia no responden a ningún tratamiento farmacológico. Para la mitad de ellos seguir una dieta rica en grasas y pobre en hidratos de carbono, lo que se conoce como dieta cetogénica, podría mejorar la evolución de la enfermedad. Incluso, entre un 15 % y un 20 % de estos pacientes se queda libre de episodios de crisis. Así lo manifestó Consuelo Pedrón Giner, pediatra y miembro de la Sección de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de Madrid, en la presentación on line de la segunda edición del Manual para la Práctica de la Dieta Cetogénica, promovida por Nutricia y que cuenta con el aval de seis sociedades científicas neurológicas y de nutrición.

“Esta revisión, actualizada, pretende acercar aún más el conocimiento de este tratamiento nutricional al manejo de la epilepsia refractaria tanto en niños como en adultos”, destacó Pedrón que también es la coordinadora del compendio.

En España, se estima que más de 400 000 personas sufren epilepsia, una enfermedad que es más frecuente en niños y adolescentes, y también en adultos mayores. Aproximadamente, el 35  % de todos ellos padecen epilepsia refractaria. “El 50  % de estos últimos responden a la dieta cetogénica con una disminución de la frecuencia de las crisis superior al 50 %”, lo que supone una mejora en su salud y en su calidad de vida, indicó la especialista.

Mejora aspectos cognitivos

Según Pedrón, “la práctica clínica ha demostrado que esta dieta también mejora los aspectos cognitivos y conductuales de los pacientes. Tienen un mayor nivel de alerta y de atención, y un mejor desarrollo del lenguaje y de las funciones sociales”, indicó. En este sentido, algunos síndromes epilépticos que se dan con frecuencia en la infancia pueden afectar al neurodesarrollo del niño y provocar un deterioro neurocognitivo. De ahí la importancia de considerar el establecimiento precoz de una dieta cetogénica antes de que el deterioro sea irreversible, ya que podría mejorar el pronóstico de diferentes enfermedades.

A juicio de la pediatra, en los pacientes que no son respondedores a otros tratamientos, la dieta cetogénica “debería considerarse de forma precoz porque ha demostrado ser eficaz y presenta muy pocos efectos secundarios”.

En enfermedades metabólicas

La dieta cetogénica está diseñada para imitar los cambios bioquímicos asociados con el ayuno forzando al cuerpo a utilizar la grasa como fuente de energía, una circunstancia que es beneficiosa en el control de las crisis epilépticas. Esta dieta, además, puede considerarse para el manejo de enfermedades metabólicas específicas que pueden generar epilepsia, incluyendo el síndrome por deficiencia del transportador de glucosa de tipo 1 (GLUT-1) y de la piruvato deshidrogenasa (PDH)16, tal como avala la evidencia científica.

El uso de esta dieta cada vez es más amplio, considerándose tanto en adultos como en niños. En el Hospital Niño Jesús han aumentado exponencialmente los casos durante los últimos cuatro años, explica la especialista. Aunque no existe un registro, la especialista calcula que su uso se ha incrementado hasta un 25 %.

Por otro lado, y, pese a que se pensaba que esta dieta podría conllevar efectos secundarios graves en los lactantes, la pediatra ha confirmado que no es así. “Lo que se necesita con estos pacientes es una monitorización muy estrecha por lo que se requiere que los pacientes estén ingresados para poder llevar un control estricto”.

Lactantes y embarazadas

En el caso de las embarazadas, las sociedades científicas han marcado diferentes posicionamientos al respecto que van desde la contraindicación relativa a la absoluta. No obstante, Pedrón subrayó que se debe tener en cuenta que se han descrito casos de gestantes que han llevado dieta cetogénica y han tenido embarazos a término sin problemas o con problemas menores. En ese sentido, asegura que si una mujer con esta dieta se queda embarazada “debemos alarmarnos menos que si no tuviéramos la evidencia que ya tenemos”

septiembre 29/2021 (Diario Médico)

Paracetamol en el embarazo: ‘máximo cuidado’ con dosis y tiempo de administración

Jue, 09/30/2021 - 00:02

El paracetamol es el principio activo presente en más de 600 medicamentos que se utilizan para el dolor leve a moderado y reducir la fiebre. Es, además, el más empleado durante la gestación, ya que las agencias reguladoras de medicamentos, incluidas la Administración de Medicamentos y Alimentos ​​ ​es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), han considerado durante mucho tiempo que su uso es apropiado durante el embarazo cuando se usa según las instrucciones. 

Por ejemplo, se estima que más de un 50 % de las embarazadas de todo el mundo toman paracetamol, cifra que asciende hasta el 65% en Estados Unidos.

Sin embargo, un Documento de Consenso, que se ha publicado recientemente en Nature Reviews Endocrinology, basado en una recopilación internacional de datos de investigaciones experimentales –en células y en modelos animales-, y epidemiológicas, alerta de los potenciales riesgos del consumo de esta sustancia si no está totalmente indicada o si su uso se extiende a largo plazo.

El trabajo, dirigido por David M. Kristensen, del Departamento de Neurología, del Rigshospitalet-Glostrup, de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, y en el que han participado especialistas de diversos países, señala que la exposición prenatal al paracetamol puede alterar el desarrollo fetal, lo que a su vez podría aumentar los riesgos de algunos trastornos del desarrollo neurológico, reproductivos y urogenitales.

Ingesta avalada y segura 

En el citado consenso -que cuenta con el apoyo de 91 científicos, médicos y profesionales de la salud pública de todo el mundo- , se recomienda que las gestantes no tomen paracetamol al comienzo del embarazo a menos que se aseguren –con su médico o farmacéutico-, si su uso está médicamente indicado y minimizar la exposición utilizando la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo posible.

“La investigación actual ha demostrado, por ejemplo, que la posibilidad de daño parece aumentar a medida que se prolonga la duración del uso de paracetamol”, indica Kristensen, por lo que  sugieren que “las mujeres embarazadas consideren usar el medicamento para el manejo del dolor a corto plazo, en lugar de como una solución a largo plazo. Su uso prolongado o en dosis altas debe limitarse a las indicaciones recomendadas por un profesional de la salud”.

Se trata, según recoge el Documento de Consenso, de una recomendación que, en realidad, no difiere de la que ya practica la mayoría de los especialistas en Ginecología y Obstetricia, así como de las que recogen los prospectos de los productos que contienen paracetamol. En la mayoría de los casos, el uso médico de paracetamol está justificado cuando la madre experimenta problemas que pueden afectar negativamente a su bebé, como tener fiebre.

El análisis de los datos de 29 estudios internacionales ha observado cierta evidencia de alteraciones posnatales en 26 de ellos, hecho que ha puesto sobre la mesa la necesidad de que se lleven a cabo más investigaciones para comprender de forma más concreta los posibles problemas relacionados con este medicamento en las gestantes.

Profundizar en conocimientos 

Shanna Swan, del Departamento de Medicina Ambiental y Salud Pública, Escuela de Medicina Icahn, en Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos,  señala que, a pesar de reconocer las limitaciones de la literatura epidemiológica existente y de la necesidad de llevar a cabo metaanálisis rigurosos para disponer de más conclusiones sólidas, “pedimos un esfuerzo de investigación centrado que debe incluir el inicio de estudios epidemiológicos y experimentales para comprender los mecanismos hormonales, epigenéticos y metabólicos a través de los que actúa el paracetamol actúa y que podrían afectar adversamente al desarrollo”. 

Así, en el documento de consenso se recomienda que los estudios epidemiológicos sobre paracetamol durante el embarazo deben diseñarse específicamente con estos objetivos: en humanos, los análisis deben dirigirse hacia el control de los factores genéticos, capturar con precisión la exposición y el resultado, así como examinar el momento, la dosis y la duración de la exposición tanto prenatal como posnatal.

Cautela frente a prohibición 

No obstante, en un editorial que acompaña al consenso publicado en Nature Reviews Endocrinology se hace hincapié en que los autores no piden la prohibición del uso del fármaco, sino que sugieren que las mujeres embarazadas lo tomen con más cautela debido a una relación con el posible riesgo de las alteraciones citadas al nacimiento.

“Los especialistas sugieren además que su intención al publicar un artículo de este tipo es atraer una atención renovada y más centrada sobre la posibilidad de que el uso de paracetamol provoque ciertos defectos de nacimiento y las condiciones en las que podrían surgir”, concluye el editorial.

septiembre 29/2021 (Diario Médico)

 

COVID-19: esto no se ha acabado

Jue, 09/30/2021 - 00:01

La mal llamada gripe española, la gran pandemia del siglo XX que provocó el virus influenza A H1N1, tuvo cinco olas entre 1918 y 1921 y causó unos 40 millones de muertos en todo el mundo. Y cinco llevamos ya con la de la COVID-19, causada por el SARS-CoV-2, de la que se calculan 4,55 millones de fallecidos en todo el planeta. ¿Habrá sexta ola de esta primera, y esperemos que la última, gran pandemia del siglo XXI? ¿Seguiremos sumando infectados, enfermos graves y con secuelas y muertos?

No es por chafar la guitarra, ahora que la incidencia de la infección por el nuevo coronavirus en España ha bajado del umbral de los 100 casos por cada 100 000 habitantes a 14 días por primera vez desde finales de junio y que estamos recuperando rápidamente la normalidad prepandémica, pero: esto no se ha acabado.

La actividad social y económica despierta, tras casi 19 meses seguidos de pesadilla (empezó en España en marzo de 2020), y la sanidad respira algo aliviada, pero, y no lo digo yo sino Margarita del Val, viróloga del CSIC: «Las oleadas van a seguir. En cuanto entre un poco de fresco por las noches, vamos a empezar a meternos en interiores y llegará una nueva a finales de septiembre” (entrevista en LaSexta). Aunque, vaticina: “Tendrá una mortalidad menor».

Con casi tres cuartas partes de la población nacional vacunada y revacunando (tercera dosis) ya a inmunodeprimidos, mayores de residencias y otros colectivos de especial riesgo, hay motivo para el optimismo y para perder algo de miedo en todos los ámbitos, incluyendo el laboral, educativo y de ocio.

Pero la presencia de la variante delta hace que el riesgo siga ahí (los infectados con ella tienen aproximadamente el doble de riesgo de ingresar en hospital respecto a los infectados con la variante alfa y de desarrollar neumonía).

Además, el virus puede mutar a peor en cualquier lugar del mundo, especialmente en los países pobres, donde menos del 2 % de la población está vacunada, según calcula la OMS. La variante Mu (B.1.621), detectada por primera vez en Colombia en enero, por ejemplo, podría escapar a la inmunización que producen las actuales vacunas.

El registro de fallecidos diariamente es otra dramática evidencia clara de que esto aún no se ha acabado, por más que el dato parezca haber perdido interés mediático.

Los que no se han vacunado aún, por el motivo que sea, háganlo, por su propio bien al menos, y prestemos especial atención a los niños: si algo bueno ha tenido esta pandemia es que los ha respetado bastante. No obstante, en Estados Unidos, ya han alertado de que las infecciones han aumentado «exponencialmente» entre los menores y ahora representan casi el 29 % de todos los casos notificados.

Que la COVID-19 haya venido para quedarse, como es posible que así suceda (aunque de forma atenuada o menos dañina), no significa que tengamos que cruzarnos ya de brazos y seguir adelante como si tal cosa. Esperemos que no llegue a cundir eso de que “cuando no se puede corregir algo, lo mejor es saberlo sufrir” (Séneca el Joven -Córdoba, 4 a.C.-Roma, 65 d.C.-, filósofo, político, orador y escritor romano).

septiembre 29/2021 (Diario Médico)

La ignominia de desperdiciar dosis de la vacuna de la COVID-19

Mié, 09/29/2021 - 00:06

Los datos de la pandemia mejoran en España, con su flamante tasa de vacunación ( 76,3 % de la población con pauta completa), y también en Europa y en casi todas las regiones del mundo, lo cual es una buena noticia. Pero la vacuna sigue sin distribuirse bien (equitativamente) por todo el orbe y suceden cosas que chirrían, por no decir que enervan, por aquello que de esta pandemia salimos todos a la vez o no saldrá nadie.

Por poner un ejemplo: en Estados Unidos (55,41 % de la población con pauta completa), por un lado, su presidente, Joe Biden, ha anunciado recientemente que, pedirá a los líderes del mundo que el 70 % de la población de cada país esté vacunada dentro de un año y que eleva la cifra total de donaciones a más de 1 100 millones de dosis para 2022.

Por otro, su gobierno hizo pública en agosto la intención de proporcionar una dosis de recuerdo a toda la población y hace unos días aprobó la tercera para los mayores de 65 años, las personas con alto riesgo de padecer la enfermedad y las que se encuentran en entornos de alta exposición al virus.

¿Es que el volumen de vacunas que se fabrica actualmente da para todo y para todos?

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este verano a los países ricos una moratoria de, al menos, hasta finales de septiembre para empezar a administrar dosis de refuerzo, con el fin de asegurar las primeras dosis en países pobres.

Agnès Callarmard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha dicho que “mientras que en Europa ya estamos vacunando a los niños, en muchos de los países con bajos ingresos ni siquiera el personal sanitario ni las personas de riesgo están vacunadas”.

Según el portal Our World in Data, de la Universidad de Oxford, solo un 2 % de la población de los países de bajos ingresos ha recibido la pauta completa mientras que la media global asciende a 43,7 %.

A todo esto, farmacéuticas que controlan estas vacunas presionan con que está descendiendo la protección y hará falta una dosis adicional y países, como es el caso del nuestro, ya están ejecutando la revacunación de inmunodeprimidos y otros colectivos vulnerables.

«Queremos contribuir a la vacunación solidaria en el resto del mundo» ha dicho la ministra Carolina Darías en relación con el anuncio del presidente, Pedro Sánchez, de la donación de otros 30 millones de dosis a América Latina, Caribe, África Subsahariana y la vecindad sur de la Unión Europea.

Mientras tanto, en las neveras de nuestras comunidades autónomas comienza a haber viales caducados o cercanos a la fecha de caducidad y, ante la falta de demanda, se van cerrando los vacunódromos.

Carmen Cabezas, secretaria de Salud Pública de Cataluña, ha informado de que, en los más de 400 puntos de vacunación de Cataluña, se han contabilizado 9 103 viales que después de haberse descongelado no se han podido administrar antes de su fecha de caducidad.

Esto corresponde a unos 20 viales de media por centro y se traduce en 69 129 dosis de vacunas, un 0,6 % de las administradas. Los motivos que ha aportado son: que el número de personas que finalmente se han querido vacunar ha sido inferior al esperado; que abrir puntos de vacunación sin cita previa ha dificultado la previsión de dosis, y que, en el caso de la vacunación con cita previa, un 10 % de las personas citadas no se ha presentado.

Aunque estaría la opción de aplazar la fecha de vencimiento (a medida que se disponga de más datos de estabilidad), que falten vacunas en tantos lugares del mundo y que aquí, y posiblemente en muchos otros países ricos, se lleguen a tirar viales horroriza y avergüenza a partes iguales.

¿Este gravísimo problema tiene solución?

Debería tenerla; se trata de un asunto de salud pública de primera magnitud mundial pero también económico y de ética.

¿De qué sirve el Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT) y el Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (COVAX), si los países que tienen la inmensa suerte de acceder sin problemas a estas vacunas no las tratan como oro en paño?

¿Quizá se podría evitar esta ignominia con una única, y auténtica, estrategia mundial y con la implicación, con visión bioética, de todos agentes que forman parte de la cadena de las vacunas? A saber…

septiembre 28/2021 (Diario Médico)

Radiografía de la nevera de vacunas anti-COVID: casi seis millones de vacunas sin utilizar

Mié, 09/29/2021 - 00:05

Las comunidades controlan cuidadosamente las fechas de vencimiento de los viales para que no se dé la misma situación que en Cataluña, donde caducaron cerca de 10 000.

La ralentización progresiva que se está dando en estas últimas semanas del proceso de inmunización se va notando también en las reservas de vacunas de las autonomías, que más que menguar, en algunos casos incluso aumenta. Así, se da la situación de que en la actualidad, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, hay en las neveras de los centros vacunales cerca de seis millones de dosis esperando a ser inoculadas.

Dependiendo de la región, las cifras de vacunas sin usar pueden variar mucho, hasta en más de un millón. Estas se mueven entre cero, en el caso de la Junta de Galicia -única comunidad a la que no le quedan-, y más de 1 200 000, en el caso de Madrid -la que más dosis acumula-.

Estos datos tienen relación sobre todo con el porcentaje de dosis que han utilizado sobre las que han recibido. De esta manera se entiende que a Galicia no le quede ni una sola vacuna, ya que ha hecho uso del 100 % de las que le han sido entregadas.

Sin embargo, en la coyuntura de Madrid, para explicar el porqué de tantas vacunas guardadas, hay que mencionar que a pesar de que solo ha empleado el 88,8 % de las vacunas que se le han dado, también se suma el hecho de que es la tercera comunidad autónoma que más dosis ha recibido, después de Andalucía, que ha sido la que más ha percibido en concordancia con su población, y de Cataluña.

Concretamente, la media de utilización de las vacunas recibidas es del 91 %, con lo que la Comunidad de Madrid se quedaría por debajo, al igual que Canarias; y por encima del promedio se encontrarían regiones como la Comunidad Foral de Navarra y Aragón. De este modo, dentro de las distintas autonomías de España, las Islas Baleares son las que menos vacunas han inyectado en relación con las obtenidas en ese territorio, y si tenemos en cuenta también las ciudades autónomas, hay que destacar la ciudad de Melilla, a la que le sobran casi el 30 % de las dosis que acoge.

En el punto antagónico se encuentra Galicia, que ha consumido más dosis de las que le han sido entregadas. Por otra parte, está el caso prácticamente anecdótico, ya que es el único lugar donde ha ocurrido, de Cataluña, donde se han caducado algunos viales, en concreto 9 103.

Falló en el modelo predictivo

El resto de las comunidades consultadas por este diario no ha referido este problema. Carmen Cabezas, la secretaria de Salud Pública de la comunidad, aseguró en una rueda de prensa sobre el proceso de vacunación que la situación no volverá a ocurrir y que esto se ha debido a un fallo del modelo predictivo, ya que creían que en septiembre iba a acudir a inmunizarse más gente de la que finalmente está yendo.

Asimismo, Cabezas destacó que estos viales, que tienen una vida de alrededor de 30 días una vez descongelados, tan solo representan el 0,6% del total de los recibidos en la región, y un 0,07 % de los adquiridos por España en su total. «Tenemos 400 centros vacunales, lo que significa que se han caducado menos de 20 viales por centro», aseguró la secretaria de Salud Pública durante la comparecencia.

septiembre 28/2021 (Diario Médico)

Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico

Mar, 09/28/2021 - 00:06

El jefe del Servicio de Hematoncológica Pediátrica del Hospital Universitario la Paz nos cuenta cómo se encuentra en la actualidad la investigación del cáncer pediátrico y cómo ha afectado –y lo hará en los próximos años– la pandemia por la COVID-19.

Cuando una persona de nuestro entorno o a nosotros mismos se nos diagnostica de cáncer, se remueven los cimientos internos de nuestras emociones y comportamientos. Aparece el miedo. No es para menos, es la pandemia silente del último siglo. Sin embargo, es poco probable que conozcamos a algún niño o adolescente con esta enfermedad.

De hecho, las decenas de tipos diferentes de cáncer que acontecen en los más pequeños, son consideradas enfermedades poco prevalentes, raras, huérfanas. Pero el cáncer pediátrico no solo existe, sino que provoca el mayor número de muertes en esta población. Uno de cada cinco niños que fallecen en Europa lo hacen por cáncer, y cada vez constituye una enfermedad más prevalente en los países en vías de desarrollo. Pero la conciencia social profunda de la existencia del cáncer en menores y su dimensión debería llevar implicado un espíritu de reacción y transformación.

Aún estamos lejos de la remisión completa del cáncer infantil y sin secuelas. Aproximadamente dos de cada tres niños que superan el cáncer van a presentar efectos adversos importantes

Desde que hace algo más de 70 años, en 1948, Sidney Farber reportara las primeras curaciones transitorias de leucemia en niños con uno de los fármacos quimioterápicos iniciales (aminopterina), hasta que Shannon Maude en 2018 publicara como el tisagenlecleucel –un medicamento celular de terapia avanzada– inducía remisiones en leucemias intratables, también en niños, ha sido la investigación la que ha permitido generar esperanzas de que este siglo, y durante las próximas décadas, se pueda alcanzar la curación de estas enfermedades.

No obstante, aún estamos lejos de la remisión completa y sin secuelas. Aproximadamente dos de cada tres niños que superan el cáncer van a presentar efectos adversos importantes. Más de medio millón de adultos en este momento son supervivientes a un cáncer en edad pediátrica, pero el precio es una elevada cronicidad y dependencia del sistema sanitario de por vida.

El cáncer pediátrico no es igual que el adulto

En la actualidad, la mayoría de los fármacos que utilizamos en el tratamiento del cáncer infantil todavía no están autorizados en población pediátrica y se hacen por homología en la población adulta. Apenas 9 de los 150 fármacos desarrollados como tratamientos contra el cáncer han sido aprobados en población pediátrica en la última década.

Hay que dejar claro que los niños no son adultos pequeños ni los cánceres en ellos son iguales que los que ocurren en población adulta.

El desinterés de la industria farmacéutica por la investigación en cáncer pediátrico basado en su baja prevalencia, apenas un 0,9 % del cáncer de adultos, es uno de los principales retos a los cuales tenemos que enfrentarnos.

Para ello, hay que establecer alianzas equilibradas no basadas en criterios de prevalencia sino de impacto social y valores. Y con una estrategia basada en un objetivo común: la curación completa, con tratamientos adaptados a las características únicas de la edad pediátrica que además garanticen estados de salud permanente y sin efectos secundarios.

La importancia de la investigación académica

Hoy en día no existe la especialidad de oncología pediátrica ni un plan formativo al respecto de los pediatras internos residentes que quieran realizar esta especialidad en nuestro país. Este hecho, junto con el modelo actual de gestión sanitaria territorial, genera una gran heterogeneidad y discrepancia entre los equipos que atienden esta patología en los más de 50 hospitales de nuestro país.

La dispersión territorial de los pacientes que sufren enfermedades raras y la ausencia de concentración del conocimiento y experiencia dificulta la incorporación en estudios internacionales y la implementación de nuevas estrategias como la medicina personalizada, las terapias avanzadas y el desarrollo de la investigación en cáncer infantil.

Por tanto, el reto de las sociedades científicas e instituciones académicas pediátricas que atienden el cáncer infantil es doble. Por un lado, establecer alianzas entre la investigación clínica de las biofármaceúticas con la investigación académica; y por otro, asesorar a los responsables de la administración y a la sociedad para un cambio de modelo de gestión de las enfermedades raras. Esta medida sin duda impactaría positivamente de manera costo-efectiva en los recursos siempre limitados.

Salud medioambiental y cáncer infantil

Igualmente, acciones dirigidas a evitar factores ambientales como el consumo de alcohol, tabaco, alimentación desequilibrada y el sedentarismo podrían evitar el 40 % de los cánceres de adultos. El cáncer es una enfermedad más fácil de prevenir que de curar. Pero en niños estos factores preventivos no son aplicables.

La incorporación de la salud medioambiental, la genética y la epigenética, tanto en el diagnóstico como durante el tratamiento y hasta la atención a los largos supervivientes, constituye un reto aún en desarrollo

Ahora bien, otros efectos indirectos medioambientales como la exposición a tóxicos por vertidos o daños en infraestructuras podrían desempeñar un papel importante junto con la predisposición genética en esta enfermedad, reportada en el 10 % de todos los cánceres en niños.

Así, la incorporación de la salud medioambiental, la genética y la epigenética, tanto en el diagnóstico como durante el tratamiento y hasta la atención a los largos supervivientes, constituye un reto aún en desarrollo.

Nuevos tratamientos: inmunoterapia y medicina personalizada

Junto con la cirugía, radioterapia, quimioterapia y el trasplante hematopoyético, la inmunoterapia emerge como una estrategia terapéutica importante que ya ha demostrado su eficacia en el neuroblastoma, el linfoma de Burkitt y en la leucemia aguda linfoblástica pediátrica.

Su implementación en el sistema sanitario está siendo gradual, fuente de impulso para valorar y apoyar la investigación académica, fundamentalmente por el interés de las instituciones de abaratar los costes elevados promovidos por el retorno de la inversión realizada por parte de la industria farmacéutica.

La implementación del diagnóstico molecular del tumor pediátrico en profundidad, junto con las características del paciente pediátrico que tiene el tumor, es sin duda una de las tareas aún pendientes en nuestro país, y que podría mejorar la supervivencia en algunos cánceres pediátricos, así como impactar en los costos derivados de tratamientos innecesarios y en el ahorro por efectos adversos a medio y largo plazo.

El impacto de la COVID-19 en esta enfermedad

Durante la pandemia, sobre todo las primeras olas, reinó un desconcierto provocado por la incertidumbre, el miedo y el desconocimiento. Esto trajo la modificación sustancial durante algunos meses de la gestión sanitaria, con retrasos diagnósticos y cambios en el manejo y monitorización de los pacientes con cáncer.

El impacto de la COVID-19 en términos de supervivencia en los niños con cáncer fue importante sobre todo en países en vías de desarrollo y en los pacientes pediátricos con mayor vulnerabilidad inmunológica o comorbilidades asociadas. Ahora bien, también está siendo una oportunidad para explorar estrategias terapéuticas desarrolladas para el tratamiento de infecciones virales.

Si asumiéramos el cáncer con la misma profundidad que la mayoría de la sociedad ha asumido la COVID-19, probablemente en pocos años estaríamos hablando de la curación completa de muchos tipos de cáncer a través de la investigación, expreso Antonio Pérez Martínez.

La pandemia constituye un ejemplo importante de la capacidad de resiliencia de nuestra sociedad, y de un claro exponente de cómo se puede acelerar la investigación cuando existe conciencia social profunda y transformadora y la necesidad así lo requiere. Las vacunas para el SARS-CoV-2 se han desarrollado en meses, siendo ahora un arsenal eficaz para prevenir las formas graves de la enfermedad.

Esto puede verse como una gran oportunidad para trasformar la visión de la sociedad hacia la ciencia y los científicos, y establecer los canales para que sean ellos los líderes impulsores del desarrollo equilibrado y sostenible.

Antonio Pérez Martínez es jefe del Servicio de Hematooncología Pediátrica del Hospital Universitario la Paz y coordinador del grupo de Trabajo CART del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético. Es el investigador principal del Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer Infantil, Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (idiPAZ) (2013) y responsable de la Unidad de Investigación Clínica en Oncohematología Infantil acreditada por el consorcio europeo Innovative Therapies For Children with Cancer (ITCC) (2016).

septiembre 27/2021 (SINC)

Los lactobacilos se suman a los antibióticos y la fitoterapia en la prevención de la cistitis

Mar, 09/28/2021 - 00:03

En el abordaje de la cistitis, «los lactobacilos son la especie probiótica más reconocida para mantener un tracto urinario saludable, ya que producen muchas sustancias para inhibir el crecimiento bacteriano; recubren la superficie del epitelio de la vejiga impidiendo que la bacteria E. coli (causante de la cistitis) se adhiera, e inhiben las cepas patógenas de E. coli, pero también otros uro patógenos». Así lo explican los autores de la Guía Cistitis y verano, elaborada por el Centro de Información de la cistitis, que la ha revisado para publicar ahora una actualización.

En la guía se explica que los lactobacilos «administrados por vía oral sobreviven al paso intestinal y se ha demostrado que migran al tracto genital. Se sabe que se adhieren a las células de la vejiga, incluso tras su administración oral, impidiendo la proliferación bacteriana».

En concreto destacan por su eficacia demostrada el Lactobacillus plantarum LP01 y el Lactobacillus reuteri LRE02.

Además de los probióticos, la guía menciona el arándano rojo americano y el brezo, dos plantas medicinales que contribuyen a prevenir la cistitis, que representa entre el 5 y el 10 % de las consultas de Atención Primaria y el 30 % de las de Urología, según la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro ginecología y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac).

Así, confirman que el arándano rojo americano «es un fruto cuyos componentes, las proantocianidinas (PAC), pueden resultar eficaces para prevenir la adhesión de las bacterias causantes de la cistitis a las paredes de la vejiga. Por ello, los preparados farmacéuticos a base de arándano rojo americano pueden ser de utilidad en épocas con mayor riesgo de aparición de episodios de cistitis, como el verano».

Respecto al brezo la guía recuerda que es un arbusto «cuyas flores contienen PAC y flavonoides, que pueden favorecer una mejora del bienestar urinario, la eliminación de líquidos al facilitar la diuresis y la expulsión de toxinas mediante la orina, por lo que en caso de infección ayudaría a expulsar las bacterias causantes».

Los autores señalan también que el tratamiento de la cistitis comprende dos vertientes: por un lado, el antibiótico, «el tratamiento estándar para eliminar las bacterias causantes de infección, cuya elección dependerá de diversos factores, como la resistencia bacteriana o las historia clínica de la paciente», y por otro los analgésicos, que se recomendarán, «en función de la intensidad de los síntomas, para aliviar las molestias como el dolor o el picor».

Cistitis en verano

El Centro de Información de la cistitis comenta en la guía que el riesgo de contraer infecciones urinarias se incrementa en verano como consecuencia de permanecer con el bañador húmedo durante un tiempo prolongado y por el aumento de las relaciones sexuales. De hecho, «muchas mujeres asocian el sexo con la cistitis, lo que se conoce como cistitis postcoital, la cual sucede porque durante el coito se favorece el paso de bacterias hacia la uretra que, en el caso de ellas, es más corta, por eso hay mayor prevalencia en el género femenino», dice el texto.

Según el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), de las personas que sufren cistitis, el 60 % la tienen en verano.

Otros factores pueden aumentar el riesgo de tener cistitis en verano es una insuficiente hidratación, retener la orina «al pasar más tiempo fuera de casa durante el verano es habitual que se aguante más tiempo sin ir al baño», cambios en la dieta, y alteración de la flora vaginal.

Consejos a pie de mostrador

El farmacéutico, además de recomendar las plantas medicinales y los probióticos, también puede recordar una serie de pautas preventivas que se recogen en la guía, entre ellos:

  • Ingerir un mínimo de 1,5 litros de líquido al día, para eliminar más rápido las bacterias del aparato urinario.
    Evitar sustancias excitantes (como alcohol, cafeína y tabaco) y bebidas carbonatadas.
  • Orinar cada 2-3 horas para favorecer la eliminación de bacterias, ya que la retención de orina en la vejiga favorece su crecimiento.
  • Ir al baño antes y después de haber mantenido relaciones sexuales.
  • Lavar, con jabones neutros, de delante hacia atrás, para evitar la contaminación, y no hacer duchas vaginales.
  • Realizar ducha, en lugar de baño para higiene diaria.
  • Secar en la misma dirección. Las bacterias causantes pueden proceder de una incorrecta eliminación de las heces.
  • Cambiar el traje de baño mojado para reducir la humedad y evitar el contraste de temperaturas en la zona.
  • Utilizar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas.
  • Combatir el estreñimiento y no posponer la evacuación, para que los gérmenes no puedan colonizar los tejidos cercanos al tracto urinario.

Reconsiderar el uso de diafragma, pues ejerce presión sobre la uretra y dificulta el vaciado de la vejiga. Su uso está asociado a una mayor frecuencia de infección. Lo mismo ocurre con los tampones si las infecciones urinarias suelen aparecer en el periodo premenstrual.

septiembre 25/2021 (Diario Médico)

Se duplica el número de personas con hipertensión en el mundo

Mar, 09/28/2021 - 00:02

La hipertensión se ha convertido en una amenaza invisible con consecuencias potencialmente fatales para prácticamente la mitad de los 1 280 millones de personas que padecen de ella y que viven -en ocho de cada diez casos- en países de rentas medias y bajas, según el primer estudio sobre esta cuestión publicado en veinte años y que sale en The Lancet.

Al menos 580 millones de hipertensos desconocen su situación porque nunca han sido diagnosticados, a pesar de que hacerlo es muy fácil y el tratamiento es barato. Para el estudio, en el que han colaborado la Organización Mundial de la Salud (OMS)  y la universidad Imperial College London, se han analizado datos de cien millones de personas entre 30 y 79 años en 184 países que representan el 98 % de la población mundial en un periodo de treinta años.

La hipertensión se definió como tener presión arterial sistólica de 140 mm Hg o más, presión arterial diastólica de 90 mm Hg o más o tomar medicamentos para esta enfermedad.

En tres décadas el número de personas con hipertensión han pasado de 650 millones a 1 280 millones, pero en realidad la tasa de prevalencia mundial no ha variado considerablemente y el aumento se debe al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población.

El cambio más importante que han encontrado los investigadores es que el peso de esta enfermedad ha pasado de concentrarse en los países ricos a los países pobres, con el primer grupo que actualmente exhibe las tasas más bajas de hipertensión, a diferencia de los segundos.

Alemania en primer lugar, España en segundo y Japón en tercero son los tres países del mundo donde la hipertensión entre las mujeres se ha reducido más en las últimas tres décadas. En el caso de los hombres, esta tendencia la han liderado, en orden decreciente, Alemania, Suiza y Reino Unido.

Por el contrario, el porcentaje de mujeres con hipertensión ha aumentado en tres pequeñas y remotas islas del Pacífico -Kiribati, Tonga y Tuvalu-, mientras que entre los hombres los mayores aumentos se han observado en Uzbekistán, Argentina y Paraguay.

En términos relativos (de acuerdo a su población), Perú ocupa el segundo lugar a nivel mundial con la prevalencia más baja de hipertensión entre mujeres (18 %) y España el quinto (21 %). Entre los hombres, Eritrea y Perú tienen las tasas más bajas (22 % y 23 %, respectivamente). Paraguay es el país del mundo con la prevalencia de hipertensión más alta tanto en mujeres (51 %) como en hombres (62 %).

En la investigación se destaca que las grandes mejoras en las tasas de tratamiento y control observadas en algunos países de ingresos medios como Costa Rica, Kazajstán, Sudáfrica, Brasil, Turquía e Irán durante las últimas tres décadas muestran que la expansión de la cobertura universal de salud y el fortalecimiento de la Atención Primaria han sido fundamentales en la mejora del cuidado de la hipertensión.

El problema de la hipertensión pasa en gran medida desapercibido por parte de quienes la sufren. Menos de una de cada cuatro mujeres y uno de cada cinco hombres con hipertensión controlan o hacen controlar su presión arterial y pueden medicarse para regularla, según el estudio.

Mejoras solo para algunos

Los investigadores concluyen que el tratamiento y el control de la hipertensión han mejorado en la mayoría de los países desde 1990, «con mejoras particularmente importantes (de más de 30 puntos porcentuales) observadas en países de ingresos altos como Canadá, Islandia y Corea del Sur (donde los niveles de tratamiento fueron superiores al 70% y las tasas de control fueron superiores al 50% en 2019), y en varios países de ingresos medios y altos, como Costa Rica, donde más del 65 % de los adultos con hipertensión fueron tratados y casi la mitad tuvo su condición controlada en 2019″.

Sin embargo, denuncian que ha habido pocos cambios en África subsahariana y Oceanía, Nepal e Indonesia, donde menos de una cuarta parte de las mujeres y menos de una quinta parte de los hombres con hipertensión estaban recibiendo tratamiento en 2019, y menos del 10 % tenía la enfermedad bien controlada.

Medidas para frenar el crecimiento
«Es un fracaso de salud pública que tanta gente tenga una presión arterial elevada y no accedan al tratamiento que necesitan», señaló el profesor Majid Ezzati, uno de los autores del estudio.

Para ello propone el desarrollo de «políticas que permitan a las personas de los países más pobres acceder a alimentos más saludables, medidas encaminadas a reducir la ingesta de sal y haciendo que las frutas y verduras sean más asequibles y accesibles». No se olvida de la necesidad de «fortalecer la AP y ampliar la cobertura sanitaria universal» ni de «garantizar el acceso ininterrumpido a medicamentos eficaces, que deben financiarse para frenar la creciente epidemia de hipertensión en los países de ingresos bajos y medianos”.

Clara Chow, de la Universidad de Sydney, Australia, (que no participó en el estudio) ha apuntado otras medidas que tienen que ver con la transformación digital, como la «telemonitorización, la monitorización de la presión arterial en el hogar, recordatorios de mensajes de texto para mejorar la adherencia y otras intervenciones de salud digital para fomentar comportamientos saludables». También defiende establecer tratamientos más sencillos, con una terapia inicial combinada, como una sola pastilla».   

Como recuerdan los autores del trabajo, la hipertensión está directamente relacionada con más de 8.5 millones de muertes en todo el mundo cada año y es el principal factor de riesgo de accidente cerebrovascular, cardiopatía isquémica, otras enfermedades vasculares y enfermedad renal. Por tanto, afirman que reducir la hipertensión «puede reducir el número de accidentes cerebrovasculares en entre un 35 % y un 40 %; los ataques cardíacos, entre un 20 % y un 25 %, y la insuficiencia cardíaca, aproximadamente, un 50 %».

Guía de la OMS

Coincidiendo con este estudio, la OMS ha sacado una nueva guía sobre el tratamiento de la hipertensión en adultos con nuevas recomendaciones para ayudar a los países a mejorar el abordaje de la patología.

Taskeen Khan, del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la OMS y responsable de la guía, ha señalado que esta nueva directriz, «la primera en veinte años, proporciona la orientación basada en la evidencia más actual y relevante sobre el inicio de la terapia en hipertensión en adultos». Además, indica qué tipo de medicamento o combinación de medicamentos usar, los valores de presión arterial objetivos y la frecuencia con la que deben realizarse controles de seguimiento de la presión arterial.

Igualmente, proporciona la base para que médicos y otros profesionales sanitarios pueden contribuir a mejorar la detección y el tratamiento de la hipertensión.

septiembre 27/2021 (Diario Médico)

Las prótesis de rodilla no cementadas, una opción válida en pacientes mayores

Mar, 09/28/2021 - 00:01

Las prótesis de rodilla no cementadas son una opción válida en pacientes de 70 o más años, presentando buenos resultados clínicos, radiológicos y de supervivencia, según un estudio publicado en la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología por miembros de los servicios de COT de los hospitales Universitario Doctor Peset (Valencia) y de Denia (Alicante).

Según explica José Luis Rodrigo, jefe del servicio de COT del Hospital Universitario Doctor Peset, “decidimos realizar este estudio debido a que, desde la aparición de los implantes no cementados, la elección de la técnica de fijación, cementación o no cementación, es un tema controvertido”.

Las prótesis de rodilla cementadas continúan siendo el tratamiento preferido en la actualidad, pero esta tendencia está cambiando. Esto se debe a que los resultados obtenidos con los primeros implantes no cementados fueron desfavorables. Sin embargo, con los implantes de nueva generación los resultados y las tasas de supervivencia son cada vez mejores. La edad hasta la cual no cementar, también es un tema debatido y menos estudiado.

Por ello, decidimos investigar los resultados en pacientes mayores y las conclusiones que obtuvimos van en consonancia con las últimas publicaciones bibliográfica”, remarca Rodrigo, coautor del estudio junto a José Antonio Blas Dobó, Sol Gómez Aparicio, Juan Carlos Borrás Cebrián y Carlos Daniel Novoa Parra.

Con ese punto de partida, el trabajo ha analizado los resultados clínicos, radiológicos, la supervivencia y las complicaciones obtenidos en pacientes de 70 años o más intervenidos mediante artroplastia total de rodilla (ATR) no cementada.

Para ello, se realizó un estudio observacional de pacientes intervenidos en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia entre enero 2014 y diciembre 2016 con el modelo Natural Knee (Zimmer®). Las variables principales fueron la puntuación de Oxford Knee Score y la de la escala visual analógica, la presencia de radiolucencias, complicaciones, supervivencia y motivo de revisión.

De las 104 ATR, estuvieron disponibles un total de 86 para su revisión -mediana de edad de 76 años y seguimiento medio de 5,4 años (rango 3,7-6,9)-. La puntuación del Oxford Knee Score presentó una mediana de 17 (rango 0-40) prequirúrgica y 37 (rango 5-48) posquirúrgica (p < 0,001) y el 87,2 por ciento de los pacientes obtuvo una mejoría clínicamente significativa.

La mediana de la puntuación de la escala visual analógica fue 8 (rango 4-10) prequirúrgica y 2 (rango 1-9) posquirúrgica (p < 0,001), mostrando que el 88,3 por ciento de los pacientes obtuvo una disminución clínicamente significativa. “Estos resultados muestran como los pacientes incluidos en nuestro estudio presentan una mejoría significativa en el dolor y la funcionalidad de sus rodillas tras la cirugía protésica no cementada. Además, hacemos hincapié en que no solo se trata de una mejora analítica, sino que también se traduce clínicamente”; apunta Rodrigo.

Alrededor del platillo tibial, a los tres meses de la cirugía, el 55,81 por ciento de las ATR presentaron radiolucencias, una cifra que se redujo hasta el 30,23 por ciento al final del seguimiento.

Según expone Rodrigo, “La aparición de radiolucencias es más frecuente en los implantes no cementados; sin embargo, el análisis de las mismas no está presente en una gran cantidad de estudios y consideramos importante evaluar su comportamiento. Hasta el momento se ha visto que su presencia no genera peores resultados clínicos y, la tendencia habitual, es que se reduzcan con el paso del tiempo, como ocurre en nuestros pacientes”.

Los datos también muestran que la supervivencia por todas las causas fue del 91,86 por ciento a los 77,2 meses y del 96,5 por ciento por aflojamiento aséptico. “Los resultados obtenidos en cuanto a supervivencia son similares a los publicados en la bibliografía, lo que nos hace pensar que los implantes no cementados en pacientes de 70 años o más son una opción válida”, enfatiza.

Innovaciones y futuro

Además de evaluar mediante escalas validadas los resultados, los investigadores han introducido el análisis de resultado clínicamente significativo. “Consideramos de gran importancia utilizar este parámetro en este tipo de estudios, ya que obtener una mejoría postquirúrgica en una escala funcional no siempre se traduce en una mejoría clínica relevante”, afirma Rodrigo.

A partir de este trabajo, concluye el especialista, “sería interesante aumentar el seguimiento para determinar la supervivencia a 10 o 15 años”. Sin embargo, reconoce, “estos análisis son más complejos de realizar debido a la pérdida de seguimiento de la muestra con el paso del tiempo”.

septiembre 26/2021 (Diario Médico)

Macrófagos del sistema inmunitario innato: posible diana de las vacunas

Lun, 09/27/2021 - 00:05

Un equipo internacional dirigido por la Universidad de Zaragoza y los centros de investigación biomédica en red (CIBER ) de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) demuestra por primera vez en modelos experimentales de ratón que BCG, la centenaria vacuna de la tuberculosis hoy en uso, es capaz de inducir memoria inmunológica en macrófagos pulmonares, otorgándoles la capacidad de proteger al individuo a largo plazo frente a diferentes tipos de infecciones respiratorias.

El hallazgo, que se publica en Science Immunology, contribuye a desmontar el paradigma de la inmunología clásica (que aún está en los libros de texto) que establece, entre las diferencias del sistema inmunitario innato y el adaptativo, que el innato es un arma de respuesta rápida de primera línea sin memoria inmunológica.

En este trabajo se describe por primera vez que la administración por vía respiratoria de BCG “induce memoria inmunológica en los macrófagos alveolares, y que estos pueden ser activados con la vacuna e inducir protección a largo plazo”, explica el autor principal del estudio, Nacho Aguiló, investigador del Grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza, Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y CIBERES.

El estudio se llevó a cabo en colaboración con investigadores del Instituto de Salud Carlos III, el Instituto de Farmacología y Biología Estructural de Toulouse (Francia) y la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos).

Dianas celulares de las vacunas

Según el postulado tradicional de la inmunología, “las células innatas, como macrófagos o monocitos, no tendrían la capacidad de recordar un primer contacto con un microorganismo y responder de manera más efectiva en subsiguientes encuentros. Esto es algo que los paradigmas de la inmunología atribuyen únicamente a las células del sistema inmune adaptativo, es decir linfocitos T y B, los cuales han sido las dianas de las vacunas clásicas. Pues bien, en la última década este paradigma está cambiando, y desde el año 2012 aproximadamente, diferentes trabajos han mostrado que células innatas como monocitos tienen la capacidad de memoria, y que esta capacidad puede ser explotada con algunas vacunas, principalmente las vacunas vivas como BCG. Este tipo de respuesta inmunológica se ha llamado Inmunidad Innata Entrenada”, expone Aguiló.

Su trabajo describe que la administración pulmonar de BCG induce eficazmente la activación duradera de macrófagos residentes en los pulmones (alveorales), proporcionando protección a largo plazo frente a una infección experimental con el patógeno Mycobacterium tuberculosis, así como frente a una neumonía letal causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae.

Protección frente a más de un patógeno

“Una de las características de los macrófagos en general, y también de los macrófagos alveolares, es su amplia capacidad de reconocimiento de patógenos. A diferencia de los linfocitos, que son muy específicos de un estímulo determinado, los macrófagos tienen estrategias para reconocer y eliminar diferentes tipos de microorganismos, tanto virus como bacterias. Esto hace que potencialmente, la activación a largo plazo de los macrófagos alveolares mediante la vacuna pueda inducir protección no específica frente a diferentes patógenos, más allá del patógeno frente al que estaban diseñadas inicialmente”.

El grupo de Aguiló lleva años investigando el uso de vías de inoculación alternativas para la administración de vacunas de tuberculosis. La vía pulmonar es una ruta que induce una respuesta inmunológica directa en los pulmones, lo que no se consigue por otras vías, como la intradérmica actualmente usada en clínica. Estos científicos de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Carlos Martín, también participan en el desarrollo de la candidata vacunal contra la tuberculosis MTBVAC , ahora de lleno en la fase clínica.

“En el caso de MTBVAC, por el hecho de ser una vacuna viva, también tiene la capacidad de inducir inmunidad innata entrenada por lo que tendría también la ventaja de proteger frente a más de un patógeno al mismo tiempo”, comenta Aguiló.

Por aerosoles

Si bien los datos aportados por estos científicos y los de otros grupos indican que la vacunación por vía respiratoria con BCG es muy ventajosa respecto a la intradérmica en modelos animales, incluyendo en primates no humanos, Aguiló recuerda que “el desafío con la vacunación respiratoria es que las autoridades regulatorias no van a permitir administrar BCG por vía intranasal, dada la cercanía del cerebro, por lo que hay que ir a la ruta del aerosol. Esto puede resultar un problema ya que la vacuna es una bacteria viva y hay que asegurarse de que sobrevive al proceso de nebulización. En nuestro laboratorio hemos hecho pruebas nebulizando nuestra vacuna MTBVAC con un nebulizador estándar de los usados por pacientes asmáticos y los resultados son muy prometedores. De hecho, en breve vamos a empezar un experimento con un grupo holandés en el que van a probar a nebulizar MTBVAC en primates, para ver si la vacuna llega al pulmón e induce una respuesta inmunológica fuerte”.

Aguiló considera que “en los próximos años va a haber una revolución en la vacunología, tanto en el desarrollo de nuevas vacunas, como de nuevas rutas de administración, y por supuesto las vacunas de ARNm van a tener un papel muy destacado en esta revolución. Esa es la parte positiva que podemos sacar de la pandemia, el avance cualitativo que ha supuesto para el desarrollo de una nueva plataforma de vacunación. Creo que a día de hoy no somos capaces de anticipar cómo estará el campo de las vacunas dentro de 10-15 años”.

septiembre 26/2021 (Diario Médico)

La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección

Lun, 09/27/2021 - 00:04

Los niños con desnutrición pueden presentar complicaciones infecciosas y estancias más largas en el hospital después de una cirugía. Para abordar este tema, Danone Specialized Nutrition lanza la campaña ‘Rompe el Círculo’ con la que pretende concienciar de la relación bidireccional entre la desnutrición y la infección, especialmente en la infancia.

Existe un círculo vicioso entre la desnutrición y la infección. Mientras las infecciones exacerban la desnutrición, esta aumenta el riesgo de infección en un 30 %.

Diversos estudios han confirmado que las enfermedades por deficiencia alimentaria pueden reducir la resistencia del organismo a las infecciones y afectar de modo adverso el sistema inmunológico. Al mismo tiempo, también se ha demostrado que los niños con desnutrición presentan complicaciones infecciosas más frecuentes y estancias más largas en el hospital después de una cirugía. Con el objetivo de llamar la atención sobre el papel de la desnutrición en la evolución de las infecciones pediátricas, Danone Specialized Nutrition ha puesto en marcha la campaña ‘Rompe el Círculo’, para reflejar, además, la importancia del diagnóstico temprano de la desnutrición en pediatría y de derivar al paciente, cuanto antes, al especialista.

Cualquier infección es más frecuente en un niño con mal estado nutricional

“A la hora de abordar la desnutrición infantil, el papel de los pediatras de Atención Primaria es clave, pues son la puerta de entrada al sistema sanitario.

Son ellos los que primero pueden actuar frente a la desnutrición, detectando problemas orgánicos subyacentes y/o matizando comportamientos poco saludables. Y, en caso de que el paciente pueda beneficiarse, serían ellos los que iniciarían los trámites de la derivación al especialista”, indica el doctor Iván Carabaño, médico adjunto del servicio de Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

Una vez realizada la derivación a gastropediatría o a nutricón , “los especialistas,  si están capacitados en nutrición clínica, van a facilitar que los niños en situación de riesgo nutricional no inclinen su balanza hacia un escenario de carencia, sino que consigan equilibrarlo de una manera razonable y con pautas de nutrición específicas”, remarca el doctor Carabaño.

La relación entre desnutrición e infección es bidireccional. Por un lado, los cambios en la microbiota intestinal relacionados con la desnutrición comprometen la función inmune1, mientras que las deficiencias de proteínas y micronutrientes comprometen las funciones inmunes innatas y adaptativas.

Por otro lado, la infección aumenta el riesgo de desnutrición debido al gasto metabólico de la activación inmunitaria, por su efecto directo -como, por ejemplo, con la pérdida de nutrientes durante una diarrea-, así como por la potencial suspensión del apoyo nutricional en lactantes críticamente enfermos.

“Las infecciones graves más prevalentes a nivel mundial en el colectivo infantil afectado por la desnutrición son tres: diarrea, neumonía y sarampión, y estos tres procesos conllevan en estos niños una gran letalidad. Pero, realmente, cualquier infección es más frecuente en un niño con mal estado nutricional”, explica el especialista.

Soporte nutricional temprano

Una intervención nutricional temprana en los niños con desnutrición aumenta la posibilidad de obtener mejores resultados. “La precocidad en la restauración de un buen estado nutricional es, sin duda, un factor muy importante. Incluso, en ciertas situaciones de riesgo, el pediatra se ha de anticipar a la aparición de una desnutrición, pues la optimización del estado nutricional va a mejorar la recuperación del niño”, dice el doctor Carabaño.

En esta línea, tener en cuenta el valor que aporta cada nutriente al sistema inmunitario del paciente es fundamental en el abordaje de la desnutrición, especialmente en la desnutrición infantil. Por eso, el objetivo del tratamiento nunca debe ser la simple ganancia de peso, sino lograr un aporte adecuado de cada nutriente para un buen desarrollo.

“Siempre que sea posible, el soporte nutricional de elección será la nutrición enteral. Por razones obvias, dentro de las opciones enterales, nos decantaremos por la oral. Si esta fuera imposible, se podría recurrir a ofrecer los aportes a través de una sonda, que lleve la alimentación directamente hasta el estómago, o hasta el intestino delgado.

Cuando la alimentación no pueda llegar al aparato digestivo, se recurrirá a la llamada nutrición parenteral, que es la que se ofrece directamente a través de una vena”, concreta el especialista del Hospital 12 de Octubre.

Por último, el experto incide en que, en el colectivo infantil, los estilos de vida saludables son el factor preventivo más importante a la hora de reducir la prevalencia de enfermedades no transmisibles en un futuro, en especial, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

En este orden de cosas, garantizar una nutrición apropiada para cada niño, atendiendo a sus problemas y necesidades, ha de ser uno de los objetivos prioritarios de salud para cualquier población que se marque un horizonte mejor. En nuestras manos está que así sea”, ultima el doctor Carabaño.

septiembre 26/2021 (Diario Médico)

Brote de COVID-19 en ciudad china de Harbin está vinculado a la cepa delta

Lun, 09/27/2021 - 00:01

El nuevo brote de COVID-19 registrado en la ciudad de Harbin, en la provincia china de Heilongjiang, está vinculado con la cepa delta, informa el gobierno local.

Las autoridades de Harbin anunciaron el 21 de septiembre medidas restrictivas, después de que en la ciudad se registrara un caso de COVID-19. En las últimas 24 horas se confirmaron 15 casos, y hasta el momento 29 habitantes de Harbin dieron positivo.

«Entre los casos confirmados se detectó la cepa delta», señalaron las autoridades, sin precisar si todos fueron provocados por esta variante del coronavirus o no.

En Harbin se suspendió el funcionamiento de los salones de juego majiang, de los baños públicos, cines, teatros, salones de baile y de masajes, cafeterías con internet, polideportivos y otros establecimientos, donde la gente se reúne en locales cerrados, y se prohibió la entrada en los templos para los extraños.

A los aeropuertos, terminales de autobuses y ferrocarriles, restaurantes, comercios, mercados y las empresas e instituciones públicas se les prescribió intensificar el control sanitario e impedir la concentración masiva de personas, medirle la temperatura a la entrada, no permitir entrar si mascarilla y efectuar la desinfección con regularidad.

En el transporte público, incluidos el metro y los autobuses, se limitó la afluencia de pasajeros.

Las autoridades de Harbin instaron a los habitantes a tomar una parte más activa en la vacunación, llevar mascarilla, lavar las manos con frecuencia, no abandonar la ciudad sin necesidad, así como advirtieron que se prohíbe difundir rumores e información falsa sobre la epidemia.

septiembre 25/2021 (Sputnik) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Disminución en incidencia de la COVID-19 permite reapertura en Cuba

Dom, 09/26/2021 - 00:06

Dada la tendencia a la disminución en la incidencia de la COVID-19 existente en todo el territorio nacional, Cuba reabrirá de manera gradual el comercio y la gastronomía, informaron directivos del sector.

Después de un año y medio de pandemia de la COVID-19, resultaba necesario abrir este tipo de servicios, por lo que un análisis conjunto con el Ministerio de Salud Pública, determinó que actualmente existen condiciones favorables para su reapertura, afirmó la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz.

La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba, Guantánamo, Mayabeque y el Municipio Especial Isla de la Juventud mantienen estabilidad epidemiológica y han reducido los contagios, por lo que están entre las provincias que reabrirán este viernes el comercio de bienes y servicios de forma gradual y presencial.

Esta decisión responde a los avances en el proceso de vacunación de la población cubana, lo cual permite considerar que hay condiciones en algunos territorios y localidades para hacer una reapertura, algo que conlleva un protocolo de salud establecido a partir de las condiciones epidemiológicas.

La titular significó que esta decisión conlleva un protocolo de salud establecido a partir de las condiciones epidemiológicas y las restricciones para los lugares donde hoy existen eventos activos de la COVID-19, en los cuales no podrán acceder a los servicios hasta más adelante.

Se potenciarán las reservaciones en todas las unidades gastronómicas con condiciones para ello, en aras de evitar las colas, aglomeraciones y la espera.

Explicó que el objetivo es iniciar una reanimación y reactivación desde el punto de vista social y psicológico para la familia cubana, proceso que también contempla la apertura de los servicios notariales, el Registro Civil y el de la Propiedad con citas organizadas para la atención de la población, acotó.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, advirtió sobre la preocupación de las personas con respecto al reinicio de algunas actividades en medio de altas cifras de contagios.

Sin embargo, en lo que va de septiembre hay una reducción, luego de la situación muy complicada que vivió el país en los últimos meses, con un elevado número de casos y fallecidos, precisó.

Durán destacó que el pueblo de Cuba estará inmunizado con al menos la primera dosis antes de finalizar septiembre, pero hay que aclarar que la vacunación no evita la posibilidad del contagio.

El gobernador de La Habana, Reinaldo García, insistió en el cumplimiento de las normas sanitarias de elaboración y manipulación de alimentos, y dijo que se deberá reportar a las autoridades sanitarias cualquier incidencia ante la aparición de síntomas respiratorios entre los empleados.

También resaltó que se habilitó un grupo de trabajo para certificar estas unidades, y no reabrirán aquellos restaurantes o cafeterías ubicados donde existan eventos activos de transmisión de la COVID-19.

Cuba también prepara el reinicio gradual del turismo con la reapertura de sus fronteras partir del próximo 15 de noviembre, cuando calcula que más del 90 por ciento de su población haya recibido las tres dosis de vacunas contra esta enfermedad desarrolladas por instituciones científicas propias.

septiembre 24/2021 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Concluyó 59 Consejo Directivo de OPS sobre pandemia de COVID-19

Dom, 09/26/2021 - 00:05

El 59 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), enfocado en la respuesta a la pandemia por COVID-19 y los retos de salud en la región, concluyó.

El encuentro virtual, en el que participan representantes de los países miembros de este organismo regional y de organizaciones internacionales, se desarrolló desde el día 20.

Durante las primeras sesiones, ministros de Salud de las Américas compartieron las experiencias de sus respectivos países en el enfrentamiento a la actual emergencia sanitaria.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, presentó el informe anual de la gestión entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, que se enfoca en la cooperación brindada por la organización para ayudar a las naciones a responder a la pandemia, mientras se mantenían y reforzaban sus logros en salud.

En el documento se resaltan áreas claves como la inmunización de rutina, la prevención de enfermedades, la entrega de equipos y suministros vitales, y el acceso a la atención, entre otros temas.

Como parte del evento se anunció la selección de dos centros regionales para el desarrollo y la producción de vacunas ARNm en Argentina y Brasil, con el objetivo de hacer frente a la COVID-19 y a futuros desafíos de enfermedades infecciosas.

El premio de la OPS a la gestión y al liderazgo en los servicios de salud 2021 se entregó a la doctora Joanne Liu, de Canadá, por sus destacadas contribuciones en las áreas de la medicina humanitaria y en la respuesta y gestión de crisis sanitaria, tanto en esa nación norteña como a nivel internacional.

Además, se resaltó su experiencia en la respuesta a crisis sanitarias y en el alistamiento de los sistemas de salud.

La región de las Américas ha sido, hasta la fecha, la más afectada por la pandemia con 88 millones 207 mil 746 casos registrados y más de dos millones 175 mil vidas perdidas.

Asimismo, la distribución de las vacunas sigue siendo desigual y pocas naciones han alcanzado el objetivo de inmunizar al 40 por ciento de su población, establecido por la Organización Mundial de la Salud.

Varios de los participantes en este encuentro reiteraron la importancia de la solidaridad como única vía para salir de la actual crisis epidemiológica y la necesidad de estar mejor preparados ante la posibilidad de nuevas pandemias en el futuro.

septiembre 25/2021 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

La mitad de la población de Australia está vacunada contra la COVID por completo

Dom, 09/26/2021 - 00:04

El 50 por ciento de los australianos están vacunados con las dos dosis contra el coronavirus, informó recientemente el primer ministro del país, Scott Morrison.
«Cerca del 75 por ciento de los ciudadanos recibieron la primera dosis de la vacuna y el 50 por ciento las dos«, según Morrison su página web.

La vacunación de la población, según el primer ministro, entre el 70 y el 80 por ciento permitirá hablar de la apertura a Australia de otros países.

«Para la medianoche, con los datos de las estadísticas, teníamos 25 782 517 dosis administradas y más de dos millones en una semana», confirmó Morrison.

septiembre 25/2021 (Sputnik) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Advierten sobre preferencias de vacuna anti COVID Pfizer ante Moderna

Dom, 09/26/2021 - 00:01

Pese al autorizo de las vacunas Pfizer-BioTech y Moderna en Estados Unidos contra la COVID-19 y expertos asegurar su efectividad, investigaciones advierten la preferencia popular por el primer inmunógeno, informaron medios de prensa.

Fuentes oficiales revelaron la dispensación aproximadamente de 221 millones de dosis del inyectable diseñado por la farmacéutica estadounidense Pfizer en conjunto con la firma alemana BioNTech, en comparación con alrededor de 150 millones del perteneciente a la entidad biotecnológica Moderna, también del país norteño.

Sin embargo, una investigación publicada el 17 de septiembre pasado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó que la eficacia de Pfizer contra la hospitalización cayó del 91 al 77 por ciento después de cuatro meses de aplicada la segunda dosis, precisó el diario The New York Times.

Moderna no mostró variaciones de ese parámetro en similar periodo, un hecho que podría tener implicaciones en los debates sobre la administración de una unidad de refuerzo, ante la circulación de variantes altamente contagiosas del virus SARS-CoV-2 como la delta.

The Seattle Times recordó que esta semana las agencias federales evalúan la necesidad de una tercera inyección de Pfizer-BioNTech para algunos grupos de alto riesgo, entre ellos los adultos mayores.

Precisó el rotativo que los científicos escépticos en un inicio sobre las diferencias reportadas entre esas vacunas se convencieron de que la disparidad es pequeña, pero real.

Natalie Dean, bioestadística de la Universidad Emory en Atlanta, declaró que supuestamente ambos fármacos funcionaban de manera similar y posteriormente empezaron a ver una separación. «No es una gran diferencia, pero al menos es consistente», enfatizó.

John Moore, experto en virus de Weill Cornell Medicine en Nueva York, consideró que, pese a esa diferencia real, las personas inmunizadas con Pfizer-BioNTech no deben asustarse por haber recibido «una vacuna inferior».

Dean y Moore advirtieron junto a otros expertos que ambos fármacos son muy efectivos para prevenir estadios graves de la enfermedad y hospitalizaciones.

septiembre 23/2021 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

China podría utilizar vacuna nasal en refuerzo contra COVID-19

Sab, 09/25/2021 - 00:06

China podría aplicar muy pronto una vacuna nasal desarrollada por la farmacéutica CanSinoBio, como refuerzo a individuos ya inmunizados contra la COVID-19, pues demostró seguridad durante los ensayos clínicos, trascendió aquí.

Fuentes cercanas al tema aseguraron al diario Global Times que la empresa está en proceso de solicitar el permiso para el uso de emergencia del fármaco, el cual demostró ser siete veces más potente que cualquier sustancia de tipo inactivada, al estimular la producción de anticuerpos.

Si bien continúan los ensayos clínicos, CanSinoBio notó en las primeras investigaciones la seguridad y eficacia del medicamento incluso ante las distintas mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2, buena tolerancia entre los voluntarios y ninguna reacción adversa de importancia.

También corroboró resultados promisorios en menores de seis a 17 años de edad.

Los reguladores de China en marzo pasado autorizaron a la empresa a comenzar las pruebas en humanos de la vacuna nasal, la única de su tipo aprobada hasta el momento, pues las otras 17 son inyectables y se crearon con diversas tecnologías.

El estado oriental inoculó a más de dos mil millones de ciudadanos nacionales y extranjeros con sus propios productos, pero valora aplicar un refuerzo a grupos considerados vulnerables ante la persistencia de la pandemia con mutaciones del virus, tan fuerte como la Delta.

Actualmente, China enfrenta dos rebrotes en las provincias de Fujian (este) y Heilongjiang (noreste) y recurrió a medidas de confinamiento, cierre de lugares públicos y el chequeo masivo de salud en un esfuerzo por contenerlos pronto.

Las autoridades temen que la oleada se expanda porque algunas ciudades de esas demarcaciones reportaron en las últimas semanas la llegada y salida de personas de todo el país.

De manera general, China acumula al menos cinco mil 690 muertos y 124 mil 283 casos en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán desde el surgimiento de la patología y del virus que la provoca en diciembre de 2019.

septiembre 23/2021 (Prensa Latina) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

El mundo se pregunta si ya empezó a pasar página con la COVID-19

Sab, 09/25/2021 - 00:03

El mundo se pregunta, entre muchos temores y una frágil esperanza, si ya empezó a pasar página con la COVID-19, al menos en los países donde la vacunación ya cubre a la mayoría de la población.

La epidemia parece estancarse en Europa, tras los picos provocados por la variante delta del virus.

Y a nivel mundial, la OMS destacó en la semana del 6 de septiembre «la primera bajada sustancial de los casos semanales en más de dos meses».

«El número de casos semanales (3,6 millones) y de decesos (60 000) continúa bajando en el mundo», añadió en su último informe, correspondiente a la semana del 13 de septiembre.

«Creo que en una gran parte del planeta -la mayor parte de Europa y del continente americano- la pandemia entra en su fase final», estimó en Twitter el profesor François Balloux, del University College de Londres.

«Habrá brotes epidémicos en los próximos meses y años, pero no preveo oleadas comparables a las que vivimos en los últimos 18 meses», añadió.

«Lo que estamos observando es una transición de un régimen de oleadas hacia un régimen de circulación más amortiguado, con variaciones menos fuertes», declaró a la AFP el epidemiologista Mircea Sofonea.

Esta mejora empuja a varios países europeos a suavizar sus restricciones, o incluso a levantarlas como hizo Dinamarca el 10 de septiembre.

«En quince días o tres semanas sabremos si la experiencia danesa es esperanzadora», dijo a la AFP la epidemióloga Antoine Flahault.

Se sabrá entonces «si se puede recomendar a otros países europeos levantar la exigencia del pasaporte sanitario, e incluso la utilización de la mascarilla, sin correr el riesgo inminente de rebrote epidémico, aunque con la posibilidad de volverlos a instaurar en caso de contaminaciones».

A pesar de la mejora actual, el final de la pandemia no está aún a la vista, consideran la mayoría de científicos, desconfiados tras desilusiones precedentes.

«Es demasiado pronto decir eso para el conjunto del planeta, aunque es cierto en las partes del mundo más vacunadas», asegura a la AFP el virólogo británico Julian Tang, que señala «importantes desigualdades en términos de vacunación», según los países.

«Menos del 2 % de la población de los países más pobres ha recibido al menos una dosis de vacuna», añade Antoine Flahault.

En Sudamérica, 231 millones de personas han recibido una primera dosis de vacuna anti-COVID, más de 132 millones tienen el esquema completo de dos dosis y casi 9 millones se aplicaron la inmunización de dosis única, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de la semana pasada.

Mientras que Chile y Uruguay tienen una muy buena cobertura de vacunación, por encima del 60 % o 70 %, otros países siguen más atrasados, como Ecuador, Argentina y Brasil, con tasas de apenas el 30 %, aunque creciendo.

Además, sigue produciéndose un «crecimiento exponencial de casos en varios lugares del planeta, en particular en Europa central y del Este, en África, Asia, Israel y en el continente americano (Canadá, El Salvador, Belice…)», añade.

El hemisferio norte, donde gran parte de la población ya está vacunada en líneas generales, se adentra además en las estaciones frías del año, lo que lleva a agruparse en el interior, un ambiente donde el virus circula fácilmente.

«Globalmente es una situación que parece más favorable que durante el verano, pero atención a la situación en Europa y América del Norte cuando entremos en el otoño», advierte Mircea Sofonea.

«La lección de esta pandemia es su carácter imprevisible», recuerda Antoine Flahault. «Nadie había predicho la emergencia de la variante delta en India en la primavera pasada, aunque ese tipo de evolución era previsible».

La variante delta es la dominante en el mundo actualmente. Aunque es particularmente contagiosa, no ha logrado vencer a las vacunas, que siguen siendo eficaces contra las formas graves de la enfermedad, aunque lo son menos contra la infección.

Pero eso podría empeorar

«Si una mutación de la variante delta la convierte en más resistente ante las vacunas existentes, eso podría afectar a la evolución favorable actual», explica el profesor Flahault.

«Por otra parte, una proporción muy importante de los países pobres no está vacunada, lo que puede llevar a importantes oleadas en esos países y a la emergencia de nuevas variantes», añade.

En Nicaragua, solamente el 4 % de la población ha sido vacunada. En Haití, menos del 1 %.

«Mientras este virus siga circulando a un alto nivel en el mundo, no estaremos a salvo de nuevas olas. La urgencia, para la seguridad mundial, es vacunar al máximo posible de personas», insiste.

septiembre 23/2021 (AFP) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

La OMS dice que las promesas sobre el envío a África de vacunas deben traducirse en una «entrega real»

Sab, 09/25/2021 - 00:01

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado este miércoles que el compromiso internacional para enviar vacunas contra el coronavirus a los países africanos debe traducirse en una «entrega real».

«Hemos visto los compromisos que han realizado en el pasado. Está bien, pero lo que necesitamos realmente son las vacunas en los brazos de la gente sobre el terreno», ha dicho el coordinador del programa de Desarrollo de Vacunas e Inmunización de la OMS para África, Richard Mihigo.

Así, ha manifestado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica BBC que solo 55 millones de personas han recibido la pauta completa contra la COVID-19 en el continente, lo que «representa únicamente el 2,6 por ciento de la población en África subsahariana».

Mihigo ha destacado además que los países africanos han tenido éxito a la hora de distribuir las vacunas que han recibido y ha ensalzado las operaciones del mecanismo COVAX, a pesar de la incapacidad para recibir un número suficiente de dosis.

En este sentido, ha resaltado que el COVAX ha entregado cerca del 37 por ciento de los 177 millones de dosis entregados a los países de África y ha pedido a la comunidad internacional que apoyen este mecanismo a través de sus donaciones.

La OMS ha detallado este mismo miércoles que hasta la fecha se han confirmado 8 172 958 casos y 206 311 muertos por coronavirus en África, con Sudáfrica como país más afectado en cifras totales, con 2 884 134 contagios y 86 126 fallecidos.

septiembre 23/2021 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.