Otras instituciones de Cuba
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.

Las redes sociales son uno de los instrumentos básicos utilizados en la sociedad del conocimiento, y sobre todo en los más jóvenes, de manera que algunas personas empiezan a calificar a las nuevas generaciones como la “generación muda”, pues sus conexiones las realizan fundamentalmente a través de texto escrito en redes sociales. Tal presencia en la sociedad ha repercutido también para un crecimiento exponencial en los entornos de formación, donde los centros las incorporan, no solo para tareas administrativas y de información a las familias, sino también los docentes como herramientas e instrumentos, para transmitir información y crear entornos de trabajo colaborativos..

La Sociedad Cultural José Martí filial La Habana, convoca al coloquio “Mariana inspiradora de la mujer cubana”. Aida Pelayo. Temáticas a tratar: Las mujeres cubanas en la lucha independentista.
La colección eBooksSerialsCollection posee un total de 28 títulos que abarcan variados temas de diferentes disciplinas de la medicina humana, y posibilita el acceso sin límites de usuarios simultáneos, la libre descarga de capítulos individuales y tiene derecho de acceso a perpetuidad.