Comportamiento del Tromboembolismo Pulmonar en los pacientes fallecidos con antecedentes de Fractura de Cadera
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo
Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.
Título: Comportamiento del Tromboembolismo Pulmonar en los pacientes fallecidos con antecedentes de Fractura de Cadera
Autor: Lic. Pedro Rafael Fernández Gálvez
Tutor: Dr. Pedro D. Fernández Fernández. Especialista de Primer Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Asistente. Máster en Urgencias Médicas.
Asesor: Dr. Lázaro G. Argudín Rojas. Especialista de Primer Grado en Ortopedia y Traumatología. Máster en Urgencias Médicas.
Ciudad Habana CUBA.
2013.
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay” de enero 2006 a diciembre 2007 con el objetivo de evaluar el comportamiento del Tromboembolismo Pulmonar (TEP) en los pacientes fallecidos con antecedentes de Fractura de Cadera (FC) en los seis meses previos a su deceso. Se revisaron las Historias Clínicas y los Protocolos de Necropsia de los pacientes seleccionados. El universo estuvo constituido por 32 pacientes fallecidos en dicho período, la muestra quedó conformada por 8 pacientes con diagnóstico anatomopatológico de TEP. Se concluyó que es alta la incidencia de TEP en los fallecidos con antecedentes de FC en los seis meses previos a su deceso, predominando los pacientes del sexo femenino, entre 70-79 años de edad y de raza blanca. Entre los antecedentes patológicos personales que constituyen factores de riesgo para desarrollar TEP predominaron las afecciones cardiovasculares y la cirugía electiva como tratamiento de la FC. Los síntomas y signos más frecuentes fueron la disnea y la taquipnea. Entre los hallazgos Electrocardiográficos la Taquicardia Sinusal fue el más frecuente y en las Radiografías de Tórax la condensación inflamatoria. Se registró la aplicación de trombo profilaxis en solo tres de los fallecidos. Se hacen recomendaciones.
La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.