Noticias
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.

Este día nace en Camagüey, el sabio médico cubano Carlos J. Finlay Barrés, quien realizó el mayor descubrimiento científico de la medicina tropical: la transmisión de enfermedades por medio de un vector biológico (el mosquito), con lo que salvó a la humanidad del azote de la fiebre amarilla. Por ello se le confirió la distinción de "Benefactor de la Humanidad". Es considerado uno de los microbiólogos más importantes de la historia universal de la Medicina. Para honrar su memoria, cada 3 de diciembre se celebra en Cuba el Día de la Medicina Latinoamericana.
La Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo” con el auspicio de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS) y la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) convocan: Jornada Pedagógica Salud-Plaza 2015
Como parte de las actividades de la recién concluida
En la noche del sábado 28 de noviembre falleció a la edad de 74 años nuestra querida profe María Luisa constituyendo una sensible pérdida para nuestro Departamento Docente en el Hospital Ramón González Coro.
Este miércoles 25 de noviembre de 2015 se conmemora el 55 aniversario del asesinato de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal en República Dominicana a manos de los sicarios del presidente Leónidas Trujillo. Este día ha sido instituido desde 1999 por la ONU como Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.