Noticias
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_header() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_footer() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.
- warning: Parameter 1 to theme_print_pdf_tcpdf_page() expected to be a reference, value given in /srv/webinfomed/uvs/includes/theme.inc on line 669.

La Dra. María Cecilia Coto Hermosilla especialista de I Grado en Pediatría y de II Grado en Reumatología del Hospital Borrás Marfán, profesora auxiliar y consultante de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, recibió el Premio Anual de Salud - 2015 en la categoría de mejores libros publicados, por el título “
El pasado domingo 25 de octubre falleció nuestra querida Profesora Consultante Lic. Olga Lemus Bocalandro, constituyendo una sensible pérdida para nuestra facultad Manuel Fajardo.
Tema central: "El Derecho Internacional Humanitario y la protección jurídica de las personas civiles y susbienes en el contexto de los actuales conflictos armados".
La Universidad Virtual Fajardo se complace en presentarles la página web docente de apoyo a la asignatura de Pediatría que se imparte en la carrera de medicina en el curso 2015-16.
La Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo” convoca a los estudiantes de medicina de de 2do
Este 16 de octubre, la cátedra de Nutrición Clínica de la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”, en coauspicio con la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba y el Grupo de Apoyo Nutricional en Enfermedades Neurológicas, en colaboración con el Grupo de Higiene y Epidemiología del Instituto de Neurología y Neurocirugía y el departamento de Extensión Universitaria de la institución educativa, celebró el Día Mundial de la Alimentación y la lucha contra la Pobreza y el Hambre.