Corrección quirúrgica del prolapso de cúpula vaginal. Resultados 2008
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Instituto Superior de Ciencias Médicas.
Facultad Manuel Fajardo.
Hospital Ramón González Coro
Título: Corrección quirúrgica del prolapso de cúpula vaginal. Resultados 2008
Autor: Dra. Georgina Areces Delgado. Especialista II grado en Gineco-Obstetricia. Profesora Auxiliar
Tutor: Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies. Especialista de II Grado en Gineco-Obstetricia. Profesor Titular: Universidad Médica de Cuba.
2008.
RESUMEN
A punto de partida de las exigencias actuales en calidad de vida para pacientes en décadas avanzadas y las posibilidades de corrección quirúrgica para defectos del suelo pélvico, se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo con el propósito de evaluar resultados en pacientes tratadas en el Hospital Ramón González Coro entre el mes de febrero 2003 hasta octubre del 2007 para lo cual se tuvieron en cuenta las variables edad, paridad, tiempo de evolución, particularidades quirúrgicas y complicaciones. Se presentan resultados prometedores utilizando abordaje vaginal y abdomino – perineales, con solamente 9,6% de recidivas, aunque el seguimiento es de solo 4 años. Las complicaciones alcanzaron un 16,1% y el promedio de tiempo quirúrgico no rebasó los 150 min. Se concluye que la reparación del prolapso de cúpula vaginal reesulta una alternativa exitosa y de poco riesgo siempre que se respeten los criterios de individualizar la técnica requerida para cada paciente en particular.
Palabras claves: Prolapso de cúpula vaginal, sacro- colpopexia.
La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.