Enfermedades de la mama en mujeres de la Consulta de Climaterio. Policlínico “Plaza de la Revolución” Año 2011
![[Versión para imprimir] [Versión para imprimir]](/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![[Recomendar a otros] [Recomendar a otros]](/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![[Versión PDF] [Versión PDF]](/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Universidad Ciencias Médicas de La Habana.
Facultad Manuel Fajardo.
Policlínico Universitario Plaza de la Revolución
Titulo: Enfermedades de la mama en mujeres de la Consulta de Climaterio. Policlínico “Plaza de la Revolución” Año 2011
Autora: Dra. Ileana Trápaga Chala. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesora Asistente en MGI.
Tutor: Prof.. Dr. Javier Maure Barcia. MsC. Master en Atención Integral a la Mujer. Profesor Auxiliar Facultad Cdte. Manuel Fajardo. Especialista de 2do Grado en Medicina General Integral. Aspirante a Investigador
La Habana
2011
RESUMEN
Introducción: Las afecciones benignas de la mama constituyen la mayoría de las causas de consulta médica y pueden prestarse a confusión con el cáncer de mama, el cual es una de las afecciones malignas mas frecuentes en la mujer.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de las enfermedades de la mama en las mujeres de edad mediana, identificar la presencia de factores de riesgo y determinar el grado de correspondencia existente entre el examen clínico y el ultrasonográfico.
Material y método: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo de corte transversal en el período junio 2010 - 2011, en el cual se exploró la prevalencia de las afecciones de la mama en las usuarias del servicio.
Resultados: se atendió un total de 153 mujeres. La edad media de las féminas estudiadas fue de 47,28+/- 4.63 años. El 73,85% se encontraba en la etapa perimenopausia. La mayor incidencia de enfermedades benignas de la mama se encontró en el grupo de mujeres de 45 a 49 años, dentro de ellas la condición fibroquística fue la que más afectó a las féminas, no se diagnosticó ninguna paciente con cáncer de mama.
Conclusiones: Las modificaciones perimenopáusicas suelen comenzar durante la quinta década de la vida. En este período, se pierde la supuesta protección estrogénica
Palabras claves: Climaterio, enfermedad fibroquística de la mama, ultrasonido de mama.
La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.
- Ingrese o registrese para que pueda enviar comentarios.