No. | Título | Autor/a | Institución | Año | Tipo de trabajo |
1. |
Algunas variables antropométricas como factor de riesgo cardiometabolico en mujeres de edad madura. Ver Resumen. [1] |
MsC Dr. Juan Antonio Suarez González. MsC Dr. Mario Gutierrez Machado.
|
Hospital Materno Mariana Grajales Santa Clara, Villa Clara. | 2017 | Investigación |
2. | Calidad de vida de las mujeres climatéricas. Ver Resumen [2] |
Msc. Maritza Cordero Cabrera Dra. Marisol García Veloz Dra. María de los Ángeles Mora Frías. |
Polic docente Manuel Pity Fajardo. Guane, Pinar del Rio |
2017 | Investigación |
3. |
Caracterización biopsicosocial de mujeres diabéticas de edad mediana.Ver Resumen [3] |
Lic. Anaisa Crespo Morales, Dra. Olga L. Abreu Benítez, Dra. Maria del C. Valdés Gonzáles, Dra. Kenia Ledesma Blanco
|
Policlínico La Palma |
2018 | Investigación |
4. |
Caracterización clínica y epidemiológica de la diabetes gestacional compensada con insulina. Ver Resumen. [4] |
Dra. Migdalia de las Mercedes Peña Abrahan , Dr. Yosley Rivera Puente, Dra. Danaisy Rodríguez Duarte, Dra. Lianaele Mitjans Hernández, Lic. Yuraicis Rivero Pérez. |
Hospital General Docente ¨Abel Santamaría Cuadrado¨ Pinar del Río |
2016 | Investigación |
5. |
Caracterización clínica y epidemiológica de las adolescentes embarazadas diabéticas. Ver Resumen. [5] |
Dra. Migdalia de las Mercedes Peña Abrahan , Dra. Jennie Capote Rivas, Dr. Luis Álvarez Mederos, Dra. Marta Montalvo Díaz, Dr. Ovadys Pérez Navarro.
|
Hospital General Docente “Abel Santamaría” Pinar del Río |
2018 | Investigación |
6. |
Caracterización de la anemia durante el embarazo y algunos factores de riesgo asociados. Ver Resumen [6].
|
Dra. Darisbel Galvez Contreras Dra. Olimpia Contreras Leal. Dr. German Emilio Torrado Placencia Dra. Oneida Labrador Rodriguez Dra. Omara González Martínez |
Policlínico 5 de Septiembre Consolación del Sur. Pinar del Río |
2017 |
Investigación |
7. |
Caracterización de las trabajadoras de edad mediana. Ver Resumen. [7] |
Lic. Caridad Fuentes Garmendia |
Hospital Gineco/Obstétrico ¨Ramón González Coro¨ Plaza de la Revolución, La Habana |
2018 | Tesis |
8. |
Caracterización del síndrome climatérico en la mujer de edad mediana en hemodiálisis. Ver Resumen. [8] |
DraC.Yamileydis Batista Magdariaga DraC Neida Méndez Gomez DrC. Carlos Gutiérrez
|
Instituto de Nefrología, La Habana |
2018 | Investigación |
9. |
Colpocleisis como una opción para la corrección de los prolapsos de la cúpula vaginal. Ver Resumen [9] |
M. Sc. Dra. Georgina Areces Delgado, Dr. C. Miguel R. Sarduy Nápoles, M. Sc. Dra. Blanca R. Manzano Ovies, Dra. Ysis M. Martínez Chang |
Hospital Gineco/Obstétrico ¨Ramón González Coro¨ Plaza de la Revolución. |
2012 | Investigación |
10. |
Determinantes sociales relacionadas con la asfixia al nacer. Ver Resumen. [10] |
Dra. Migdalia de las Mercedes Peña Abrahan, Dr. Manolo Berbe López, Dra Diana Sotolongo Suárez, Dr. Eddy González Ungo, Dra. Yanet González Geliz. |
Hospital General Docente ¨Abel Santamaría Cuadrado¨ de Pinar del Río |
2016 | Investigación |
11. |
Disfunción de suelo pélvico y sexual en mujeres: algunos aspectos epidemiológicos. Ver Resumen [11] |
Dra. Neysa Margarita Pérez Rodríguez, Dra. Jacqueline del Carmen Martínez Torres, Dr. José Ángel García Delgado, Lic. Elsa María Rodríguez Adams
|
Centro de investigaciones médico quirúrgicas, CIMEQ, La Habana
|
2018 | Investigación |
12. |
Disfunción de suelo pélvico y sexual. Asociación, factores de riesgo y terapéutica en mujeres. Ver Resumen. [11] |
Dra. Neysa Margarita Pérez Rodríguez, Dra. Jacqueline del Carmen Martínez Torres, Dr. José Ángel García Delgado, Lic. Elsa María Rodríguez Adams, Lic. Haymee Rodríguez Lara. | Centro de investigaciones médico quirúrgicas, CIMEQ, La Habana | 2018 | Investigación |
13. |
El beneficio de la actividad física para las mujeres en el período del climaterio. Ver Resumen. [12] |
Pedro Pablo Quintero Paredes, Bárbara del Carmen Roba Lazo , Angélica González Rodríguez , Alejandro Javier Quintero Roba |
Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”, Pinar del Río. | 2015 | Investigación |
14. |
Estrategia de intervención educativa sobre sexualidad: el aborto en la adolescencia. Ver Resumen [13]. |
MSc. Bárbara Yuleisys Díaz Díaz, MSc. Yoslaidy Cordero Miranda y MSc. Romeo Gómez Aguado |
Policlínico ¨Pedro Borrás Astorga¨ de Pinar del Río |
2018 | Investigación |
15. |
Estrategia educativa para disminuir los factores de riesgo del cáncer cérvico-uterino. Consultorios 17 y 18. Guane. 2016-2018. Ver Resumen. [14] |
Dra. Daily Díaz Gutiérrez, MSc. Iveity Junco González, Dra.Anicia Cabrera Prado, Dr. Orlando Lazo Sánchez |
Guane. Pinar del Río |
2018 | Investigación |
16. |
Estrategia educativa sobre síndrome climatérico dirigido a mujeres de edad mediana. Policlínico Ana Betancourt, 2017-2019. Ver Resumen. [15] |
Lic. Arahy Rodríguez Abrahantes |
Policlínico Ana Betancourt |
2017 | Investigación |
17. |
Factores de riesgo asociados a la etapa preconcepcional en mujeres de 40- 49 años. Policlínico Universitario “26 de Julio”. 2013. Ver Resumen. [16] |
Dra. M. Caridad Odalys Pérez Yáñez, Dr. C. Miguel Lugones Botell. Dra. C. Julia Pérez Piñero.
|
Policlínico Universitario “26 de Julio“ |
2013 | Investigación |
18. |
Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en menores de seis meses. |
Dr. Alexander Echevarría González, Dra. Maria de los Ángeles Mora Frías, MSc. Iveity Junco González, y Dr. Orlando Lazo Sánchez. | Guane. Pinar del Río | 2016 |
Investigación |
19. | Factores relacionados con demanda de atención médica durante el climaterio. Ver Resumen. [18] |
Dra. Migdalia de las Mercedes Peña Abrahan, Dr. Yordanis Álvarez Rivera, Dr. Eddy González Ungo, Dra. Marta Valladares Hernández, Dr. Otoniel Fajardo Rodríguez. | Policlínico Pedro Borrás 2013 -2015. | 2015 | Investigación |
20. |
Factores relacionados con la masa ósea en personas de edad mediana. Policlínico “Vedado”. |
Dra. Ana María Zaldívar Rosales, Dra. Alina Acosta Cedeño |
Policlínico “Vedado” | s/a | Investigación |
21. | Factores sociales y biológicos en relación con enfermedades vasculares en mujeres durante el climaterio. Ver Resumen. [20] |
Dra. Iraida Puñales Medel Dr. C. Miguel Lugones Botell Dra C. Deysi A. Navarro Despaigne Dr. MSc. Esteban Egaña Morales |
Policlínico “28 de Enero” | 2016 | Investigación |
22. |
Factores socioculturales y laborales asociados a la sintomatología del síndrome climatérico. Ver Resumen. [21] |
MsC. Lic. Teresa Belkis Herrera Páez,MSc. Dra. Ysis M. Martínez Chang, Dr. C. Miguel Sarduy Nápoles, Dra. Leysi Rodríguez Martínez y Dr. Manuel Rodríguez Molina. | Centro de investigaciones médico quirúrgicas, CIMEQ, La Habana | 2013 | Investigación |
23. |
Hábito de fumar y factores de riesgo cardiovasculares asociados en mujeres de edad mediana. Ver Resumen. [22] |
MsC.Dra. Ana Mary Fernández Milán. | Policlínico Universitario 19 de Abril. | s/a | Tesis |
24. |
Influencia del tratamiento rehabilitador en la función sexual de mujeres con Disfunción del suelo pélvico. Ver Resume [23]n [23]. |
Dra. Neysa Margarita Pérez Rodríguez, Dra. Jacqueline del Carmen Martínez Torres, Dr. José Ángel García Delgado, Lic. Elsa María Rodríguez Adams, y Lic. Magalis Noa Noa. | Centro de investigaciones médico quirúrgicas, CIMEQ, La Habana | 2018 | Investigación |
25. | Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional. Pinar del Rio 2017-2018. Ver Resumen. [24] |
MSc. Dra. Clara Delfa Garcia Díaz y Dra Diana Belkis Mujica González | Policlínico Universitario “Luis Augusto Turcios Lima“ | 2018 | Investigación |
26. |
Modelo de atención a la mujer climatérica. Su implementación en el nivel primario de salud. |
MSc. Dr. Javier Maure Barcia. | Policlínico Universitario Plaza de la Revolución | s/a | Investigación |
27. | Percepción de la sintomatología del síndrome climatérico según el funcionamiento familiar y entorno social. Ver Resumen. [26] |
Dra. Lisbet L. Molina Peñate, Dr.C. Miguel R. Sarduy Nápoles, Int. Grethell Tapia Llody Al. Ninette Caren Fernández | Policlínico “Luis A. Turcios Lima” |
2018 | Investigación |
28. | Percepción de riesgo sobre Vaginosis Bacteriana en estudiantes del segundo año de medicina. Ver Resumen. [27] |
MSc. Yoslaidy Cordero Miranda |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. | 2018 | Investigación |
29. | Principales patologías cérvico uterinas seguidas en consulta comunitaria del municipio consolación del sur. Ver Resumen. [28] |
Dra. Sandra de la Caridad Pérez Gómez. | Policlínico 5 de Septiembre Consolación del Sur. |
2017 | Investigación |
30. | Respuesta sexual de la mujer en edad mediana con diabetes mellitus. Ver Resumen. [29] | DrC. Maria de la Caridad Casanova Moreno Est. Jessica Maria González Casanova Dra. Diana Belkis Gómez Guerra Est. Adrián Ernesto Álvarez Gómez |
Policlínico Hermanos Cruz. Pinar del Río | 2018 | Investigación |
31. | Riesgo cardiovascular en mujeres de edad mediana en el Policlínico. Ver Resumen. [30] |
Dra. Lissette Oramas Hernández Miguel Dr.C Lugones Botell, Dra. Julliette Massip Nicot |
Policlínico “Mártires del Corynthia” | 2018 | Investigación |
32. |
Riesgo reproductivo preconcepcional, en el municipio de Consolación del Sur. Año 2017.
|
MsC. Doraimys Valido Valdés | Policlínico 5 de Septiembre Consolación del Sur. Pinar del Río | 2018 | Investigación |
33. | Sexualidad en la mujer menopáusica: una reflexión desde la Atención Primaria de Salud. Ver Resumen. [32] |
Dra. MsC. Migdalia Socarrás León Dra. Lisbet Molina Peñate y Lic. Caridad Fuente Garmendia |
Policlínico Universitario Cerro
|
2018 | Revisión Bibliográfica |
34. |
Síndrome climatérico relacionado con la hipertensión arterial y otros factores en la mujer climatérica y menopáusica. |
Dr.C. Miguel Lugones Botell, Dr.Cs. Prof. José Emilio Fernández-Brito Rodríguez | Policlínico Docente 26 de Julio | 2017 | Investigación |
35. |
Síntomas climatéricos según el estilo de vida en mujeres de edad mediana. |
Dr. M. Sc. Ysis Margarita Martínez Chang, Dr. C. Miguel R. Sarduy Nápoles, Dra. Leysi Rodríguez Martínez, Dr. Manuel Rodríguez Molina, Dra. Bárbara Iglesias González. |
Policlínico “Luis A. Turcios Lima | 2015 | Investigación |
36. |
Sobrecarga de género asociada al riesgo cardiovascular en mujeres de edad mediana supuestamente sanas del policlínico “Mártires del Corynthia” . |
Dra. MSc. Lissette Oramas Hernández1, Dr. C. Miguel Lugones Botell2 y Dra. Julliette Massip Nicot | Policlínico “Mártires del Corynthia” | 2013 | Investigación |
37. |
Rejuvenecimiento Vaginal y Función Sexual en la Mujer Posmenopáusica |
LIc. Maria Elena Rodriguez Reyes |
Hospital “Julio Díaz” | 2018 | Investigación |
38. | Uso de Psicofármacos en Mujeres de la Tercera Edad. Ver Resumen. [37] | MSc. Isabel de la C. Blanco Herrera MSc. Yoslaidy Cordero Miranda MSc. Barbara Acosta Gonzales MSc. Maria Mayra Hernández Cubilla y MSc. Olga Lidia Martínez Cruz |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. | 2018 | Investigación |
39. |
Caracterización clinicoepidemiológica de las mujeres diabéticas tipo 2 posmenopáusicas con hipertensión arterial en áreas de salud seleccionadas de Santiago de Cuba. Ver Resumen. [38] |
Dra. Dania Lilia Cardona Garbey, MSc. Dr. Elio Zaldivar Álvarez MSc,Dr. Julio Cesar Cala Cardona, Dr. Guillermo Mora García |
Áreas de salud “Julián Grimau” y “Carlos J. Finlay” | 2018 | Investigación |
40. | Calidad de vida en mujeres diabetica tipo 2 posmenopáusicas. Estudio preliminar. Ver Resumen. [39] | Dra. Dania Lilia Cardona Garbey, MSc. Dr. Elio Zaldivar Álvarez MSc,Dr. Julio Cesar Cala Cardona, Dr. Guillermo Mora García |
Área de salud Carlos J. Finlay. Santiago de Cuba | 2018 | Investigación |
41. | Autopercepción de la salud sexual en mujeres de edad media sin pareja estable. Ver Resumen. [40] | Dra. Aimé Nápoles-Betancourt |
Policlìnico Federico Capdevila. Municipio Boyeros |
2017 | Investigación |
42. |
Estrategia Educativa en la deteccion precoz del cancer de mama en el climaterio y menopausia. |
Lic. Tania Pérez Gámez, Dra C. Neida Méndez Gómez, Dra C. Anadely Gámez Pérez, DraC Daisy Antonia Navarro Despaigne
|
Policlínico Mario Muñoz Monroy | 2018 | Investigación |
43. |
Calidad de vida percibida en trabajadoras de mediana edad. |
Lic.Isabel Madrazo Mozas.Dra. Julia Perez Piñeiro y Dra. Neyda Mendez | CIS la Pradera | 2018 | Investigación |
44. | Creencias y percepciones de la salud sexual y reproductiva de la mujer de mediana edad. Ver Resumen [43] |
Dra.Ismari Casamayor Armenteros,Dra. Daysi Navarro Despaigne y Msc Jorge Luis Calero |
Policlínico Hospital Alberto Fernández |
2018 |
Investigación |
45. |
El Climaterio: enfoques para una Comunicación estratégica. |
Dra. Aimé Nápoles-Betancourt | Policlìnico Federico Capdevila. Municipio Boyeros |
2018 | Investigación |
46. |
Determinantes sociales en mujeres de mediana edad con lecciones del cervix. Ver Resumen. [45] |
Lic. Zoila Gil Casales | Policlínico Rampa. Municipio Plaza | 2017 | Investigación |
47. | Violencia de género en mujeres de edad mediana. Comunidad las canteras. Ver Resumen. [46] | Lic. Eisel Reyes Patrick |
Policlínico Jaimanitas |
2018 | Investigación |
48. | Caracterización del consumo de cigarros en la mujer de edad mediana. Ver Resumen. [47] | Lic. Yamisleydis Lara Ramírez | Policlínico Jaimanitas | 2018 | Investigación |
Enlaces:
[1] http://uvsfajardo.sld.cu/algunas-variables-antropometricas-como-factor-de-riesgo-cardiometabolico-en-mujeres-de-edad-madura
[2] http://uvsfajardo.sld.cu/calidad-de-vida-de-las-mujeres-climatericas
[3] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-biopsicosocial-de-mujeres-diabeticas-de-edad-mediana-del-grupo-basico-de-trabajo-1-l
[4] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-clinica-y-epidemiologica-de-la-diabetes-gestacional-compensada-con-insulina
[5] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-clinica-y-epidemiologica-de-las-adolescentes-embarazadas-diabeticas
[6] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-de-la-anemia-durante-el-embarazo-y-algunos-factores-de-riesgo-asociados
[7] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-de-las-trabajadoras-de-edad-mediana
[8] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-del-sindrome-climaterico-en-la-mujer-de-edad-mediana-en-hemodialisis
[9] http://uvsfajardo.sld.cu/colpocleisis-como-una-opcion-para-la-correccion-de-los-prolapsos-de-la-cupula-vaginal
[10] http://uvsfajardo.sld.cu/determinantes-sociales-relacionadas-con-la-asfixia-al-nacer
[11] http://uvsfajardo.sld.cu/disfuncion-de-suelo-pelvico-y-sexual-en-mujeres-algunos-aspectos-epidemiologicos
[12] http://uvsfajardo.sld.cu/el-beneficio-de-la-actividad-fisica-para-las-mujeres-en-el-periodo-del-climaterio
[13] http://uvsfajardo.sld.cu/estrategia-de-intervencion-educativa-sobre-sexualidad-el-aborto-en-la-adolescencia
[14] http://uvsfajardo.sld.cu/estrategia-educativa-para-disminuir-los-factores-de-riesgo-del-cancer-cervico-uterino-consultorios-1
[15] http://uvsfajardo.sld.cu/estrategia-educativa-sobre-sindrome-climaterico-dirigido-mujeres-de-edad-mediana-policlinico-ana-bet
[16] http://uvsfajardo.sld.cu/factores-de-riesgo-asociados-la-etapa-preconcepcional-en-mujeres-de-40-49-anos-policlinico-universit
[17] http://uvsfajardo.sld.cu/factores-que-influyen-en-el-abandono-de-la-lactancia-materna-en-menores-de-seis-meses
[18] http://uvsfajardo.sld.cu/factores-relacionados-con-demanda-de-atencion-medica-durante-el-climaterio-policlinico-pedro-borras
[19] http://uvsfajardo.sld.cu/factores-relacionados-con-la-masa-osea-en-personas-de-edad-mediana
[20] http://uvsfajardo.sld.cu/factores-sociales-y-biologicos-en-relacion-con-enfermedades-vasculares-en-mujeres-durante-el-clima-1
[21] http://uvsfajardo.sld.cu/factores-socioculturales-y-laborales-asociados-la-sintomatologia-del-sindrome-climaterico
[22] http://uvsfajardo.sld.cu/habito-de-fumar-y-factores-de-riesgo-cardiovasculares-asociados-en-mujeres-de-edad-mediana
[23] http://uvsfajardo.sld.cu/influencia-del-tratamiento-rehabilitador-en-la-funcion-sexual-de-mujeres-con-disfuncion-del-suelo-pe
[24] http://uvsfajardo.sld.cu/intervencion-educativa-sobre-salud-sexual-y-reproductiva-en-mujeres-con-riesgo-reproductivo-preconce
[25] http://uvsfajardo.sld.cu/modelo-de-atencion-la-mujer-climaterica-su-implementacion-en-el-nivel-primario-de-salud-1
[26] http://uvsfajardo.sld.cu/percepcion-de-la-sintomatologia-del-sindrome-climaterico-segun-el-funcionamiento-familiar-y-entorno
[27] http://uvsfajardo.sld.cu/percepcion-de-riesgo-sobre-vaginosis-bacteriana-en-estudiantes-del-segundo-ano-de-medicina
[28] http://uvsfajardo.sld.cu/principales-patologias-cervico-uterinas-seguidas-en-consulta-comunitaria-del-municipio-consolacion-d
[29] http://uvsfajardo.sld.cu/respuesta-sexual-de-la-mujer-en-edad-mediana-con-diabetes-mellitus
[30] http://uvsfajardo.sld.cu/riesgo-cardiovascular-en-mujeres-de-edad-mediana-en-el-policlinico-0
[31] http://uvsfajardo.sld.cu/riesgo-reproductivo-preconcepcional-en-el-municipio-de-consolacion-del-sur-ano-2017
[32] http://uvsfajardo.sld.cu/sexualidad-en-la-mujer-menopausica-una-reflexion-desde-la-atencion-primaria-de-salud
[33] http://uvsfajardo.sld.cu/sindrome-climaterico-relacionado-con-la-hipertension-arterial-y-otros-factores-en-la-mujer-climateri
[34] http://uvsfajardo.sld.cu/sintomas-climatericos-segun-el-estilo-de-vida-en-mujeres-de-edad-mediana-0
[35] http://uvsfajardo.sld.cu/sobrecarga-de-genero-asociada-al-riesgo-cardiovascular-en-mujeres-de-edad-mediana-supuestamente-sana
[36] http://uvsfajardo.sld.cu/terapia-laser-co2-en-en-tratamiento-del-sindrome-urinario
[37] http://uvsfajardo.sld.cu/uso-de-psicofarmacos-en-mujeres-de-la-tercera-edad
[38] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-clinicoepidemiologica-de-las-mujeres-diabeticas-tipo-2-posmenopausicas-con-hipertens
[39] http://uvsfajardo.sld.cu/calidad-de-vida-en-mujeres-diabetica-tipo-2-posmenopausicas-estudio-preliminar
[40] http://uvsfajardo.sld.cu/autopercepcion-de-la-salud-sexual-en-mujeres-de-edad-media-sin-pareja-estable
[41] http://uvsfajardo.sld.cu/estrategia-educativa-en-la-deteccion-precoz-del-cancer-de-mama-en-el-climaterio-y-menopausia
[42] http://uvsfajardo.sld.cu/calidad-de-vida-percibida-en-trabajadoras-de-mediana-edad-del-cis-la-pradera-2018
[43] http://uvsfajardo.sld.cu/creencias-y-percepciones-de-la-salud-sexual-y-reproductiva-de-la-mujer-de-mediana-edad
[44] http://uvsfajardo.sld.cu/climaterio-enfoques-para-una-comunicacion-estrategica
[45] http://uvsfajardo.sld.cu/determinantes-sociales-en-mujeres-de-edad-mediana-con-lesiones-del-cervix-policlinico-docente“rampa”
[46] http://uvsfajardo.sld.cu/violencia-de-genero-en-las-mujeres-de-edad-medianacomunidad-las-canteras-2018
[47] http://uvsfajardo.sld.cu/caracterizacion-del-consumo-de-cigarrillo-en-mujeres-de-la-mediana-edad-la-cantera-2018autor-lic-enf