Entrar al sitio web
Buscar en UVS-F
Listas de Discusión
Listas de Correo electrónico generadas en la Facultad Fajardo.
- Noticias del Fajardo.
- Investigadores en TIC.
- Consejo Científico.
- Directivos Facultad
- Trabajadores Fajardo
Otras Redes Nacionales:
__________________________________
Pregrado medicina
Licenciatura
Técnico Medio
![]()
POSTGRADO
Gestión con Dispositivos Móviles para la docencia y la Investigación Universitaria
![]()
Honoríficas
![]()
![]()
Medio Ambiente
Forum: sesiones activas
- ¿ Considera usted oportuna la relación entre Filosofía y medicina ?
- Dilemas éticos al final de la vida
- Familia Vs Responsabilidad y disciplina
- ¿Dónde radica el sentido de la vida?
- La Familia es...
- ¿ Por qué de la medicina ?
- Cuidados paliativos vs eutanasia
- Foro: Los aspectos médicos y jurídicos del consentimiento informado.
- Foro: Reglamento de Consejo Científico de la Facultad Fajardo
- Forum: Sobre el artículo "La triangulación epistemológica (...)".
Fechas clave
Sitio inaugurado en versión Plone: 3 Diciembre 2006.
Sitio reinaugurado en versión Drupal: 12 Octubre de 2012.















Quienes conocieron a Celia Sánchez Manduley quedaron impactados por su sencillez, el trato afable. Llevaba al plano humano el principio martiano de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz. Con ella, la mujer cubana tuvo su primera combatiente en el incipiente grupo guerrillero en la Sierra Maestra, a su ejemplo se debe la creación del pelotón femenino Mariana Grajales. Heroína de la Sierra y el Llano, siempre junto a Fidel y bajo su dirección inmediata, asumió la importantísima función de organizar la logística rebelde, se convirtió en coordinadora y ejecutora de todo el trabajo de retaguardia en el territorio guerrillero.
Razones nos asisten para festejar este 20 de diciembre de 2021, en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana: El Día Mundial de la Solidaridad Humana, con una representación de trajes típicos de algunas nacionalidades, el 99 cumpleaños de la FEU, y el 51 de la FEEM, con la entrega de los 28 Premios Alma Mater, 31 Premios Tiza de Oro, el reconocimiento a los 9 Futuros Maestros, el 60 aniversario de la Declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo, junto al agradecimiento a los 13 Alfabetizadores Conrado Benítez por la obra de la vida,
