Infomed

2010

[Versión para imprimir] [Versión PDF]

La hipertensión arterial como marcador de aterosclerosis carotídea.

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Dr. Prof. Rafael Estrada González

Título: La hipertensión arterial como marcador de aterosclerosis carotídea.

Autora: Dra. Zenaida Milagros Hernández Díaz.

Tutor: Dr. C. Otman Fernández Concepción.

Asesor: MSc. Sergio González García.

Ciudad Habana,

Diciembre 2010

RESUMEN

Antecedentes: La hipertensión arterial (HTA) esencial es un determinante crítico en el remodelado de la pared vascular con cambios en la morfología y hemodinámica vascular. Objetivo: Caracterizar los cambios morfológicos y hemodinámicos a nivel de las carótidas en pacientes con HTA. Método: Se realizó ecodoppler de troncos supraaórticos a 74 pacientes hipertensos y 48 controles normotensos. Parámetros morfológicos de la arteria carótida, como grosor intima media (GIM); presencia y estabilidad de las placas, fueron evaluados. Parámetros hemodinámicos de la carótida interna: IP e IR, fueron calculados después de medir la velocidad pico sistólica (VPS) y velocidad diastólica final (VDF). Los  pacientes hipertensos se dividieron en grupos de acuerdo al grado de retinopatía hipertensiva y la toma de la presión arterial en el momento de la inclusión. Resultados: La edad tuvo una correlación media con el GIM y la presencia de placas, pero no con la inestabilidad de estas. Los pacientes hipertensos presentaron mayor GIM y proporción de placas inestables que los controles, esta relación aumentó con la severidad de la HTA. La VDF y los índices de pulsatilidad y resistencia fueron mayores en hipertensos que en controles. Conclusiones: La HTA se asocia a un patrón de flujo más resistivo. El GIM, la presencia e inestabilidad de las placas se incrementan en hipertensos. El patrón de flujo resistivo y los cambios en la morfología vascular, especialmente la inestabilidad de las placas empeoran con la severidad de la hipertensión arterial, lo cual eleva el riesgo de infarto aterotrombótico.

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Deficiencias y discapacidades postictus. Su influencia en la calidad de vida.

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Dr. Prof. José Rafael Estrada González

Título: Deficiencias y discapacidades postictus. Su influencia en la calidad de vida.

Autora: Dra. Marianela Arteche Prior

Tutor: Dr.C. Otman Fernandez Concepción

Ciudad de La Habana, Cuba

2010

RESUMEN

Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares constituyen la primera causa de discapacidad grave del adulto en los países desarrollados y en el nuestro, deterioran significativamente la calidad de vida relacionada con la salud. Objetivos: Identificar los factores de mayor influencia en la calidad de vida de sobrevivientes a un Ictus y determinar deficiencias físicas y discapacidades que repercuten de manera individual en la CVRS. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo de 120 supervivientes a un Ictus hospitalizados para recibir rehabilitación. Variable dependiente (CVRS). Variables independientes: deficiencias físicas, limitaciones en actividades básicas y comunes de la vida diaria e instrumentales. Se realizó análisis bivariado, determinando el papel de estas variables sobre la CVRS. Resultados: Las deficiencias de mayor influencia sobre la CVRS fueron: afectación del campo visual (p=0,02), grado de afectación facial (p=0,000), afectación motora de extremidades derechas (p=0,000), trastorno sensitivo (p=0,01) y la afectación del lenguaje (p=0,000). Se mostró que las discapacidades que explican la CVRS fueron: uso del servicio sanitario, bañarse, ducharse y vestirse (Wald respectivamente: 8,26; 4,73; 7,30); hacerse la comida, ir a lugares donde no pueda llegar caminando y uso del teléfono con un (Wald de 12,96 ; 6,02 ; 4,57). Conclusiones: Las deficiencias que mayor repercusión tuvieron sobre la CVRS fueron: afectación del campo visual, la facial, lenguaje, trastornos sensitivos y la afectación de extremidades derechas. Las discapacidades en general tuvieron significación estadística sobre la CVRS.

Palabras Claves: Enfermedades cerebrovasculares (ECV); Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS).

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Aneurismas Intracraneales en el Niño.

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Prof. Dr. Rafael Estrada González

Título: Aneurismas Intracraneales en el Niño

Autor: Dr. Francisco Félix Goyenechea Gutiérrez

Tutor: Miguel Angel Buergo Zuasnabar

Ciudad de La Habana

2010

Síntesis

Se realizó un análisis de toda la bibliografía referentes a los “Aneurismas Intracraneales en el Niño”, a nuestro alcance, evidenciándose el incremento de la misma desde el punto de vista cuanti-cualitativo, perteneciendo 71% de la misma al presente siglo, comprobándose la existencia de un sub-registro en nuestro medio. Se analizaron los resultados obtenidos en el tratamiento de doce pacientes con esta patología ingresados y/o tratados por nosotros, nueve del Hospital Pediátrico “Juan M. Márquez” y tres del Instituto de Neurología y Neurocirugía, en Ciudad de la Habana investigándose diversas variables, entre ellas: edad, sexo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, topografía de los  sacos, complicaciones, resultados operatorios y generales. Predominaron en 9 años (66,7%), en el sexo masculino (91,6%), la forma más frecuente de presentación fue la hemorragia subaracnoidea (66,7%), localizándose 83%  supratentoriales, 17% infratentoriales, el vaso nutricio del saco más frecuente fue la arteria comunicante posterior (34%),  la mortalidad general fue de 8% y la operatoria de 10%.

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Insomnio después de un ICTUS Isquémico

Universidad de Ciencias Médicas de La Haban

Facultad de Ciencias Médicas  ̈Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Dr. Rafael Estrada González

Título: Insomnio después de un ICTUS Isquémico

Autor: Dr. Norge de Jesús Santiesteban Velázquez. Especialista de Primer Grado en Neurología.

Tutor: Dr. C. Otman Fernández de la Concepción. Especialista de Segundo Grado en Neurología. Máster en Neurociencias. Máster en Enfermedades Cerebrovasculares. Doctor en Ciencias médicas. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar.

Ciudad de La Habana, Cuba

2010

RESUMEN

Introducción: Los trastornos del sueño son frecuentes después de un ictus debido al daño orgánico causado al cerebro, o a las consecuencias del ictus: la inmovilización, el dolor, la hipoxia, la depresión, entre otros; sin embargo, este aspecto ha sido menos estudiado, desconociéndose los factores que mayor influencia tienen en su presencia y  gravedad. Objetivo: Evaluar la presencia del insomnio en supervivientes a un ictus; así como los factores que se asocian a su existencia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, sobre una muestra de 120  pacientes supervivientes a un ictus de dos centros hospitalarios. La variable principal las alteraciones del sueño, fue evaluada según los resultados del Cuestionario de Calidad del sueño de Oviedo. De acuerdo a este, se clasificaron según el tipo y gravedad de la afectación del sueño: - Sin alteración del sueño. - Insomnio (1.Ligero, 2.Moderado, 3.Grave), - Somnolencia (1.Ligera, 2.Moderada, 3.Grave). Además de su descripción, el insomnio se utilizó como variable independiente; mientras se utilizó un grupo de variables independientes donde se incluyen: variables sociodemográficas, sobre hábitos tóxicos y enfermedades comórbidas, características de la enfermedad y consecuencias de la enfermedad (estado neurológico, estado funcional, estado emocional, estado mental y calidad de vida. El análisis estadístico se realizó con el Software Statistica V.5 para Windows; además de describir el  comportamiento de las variables mediante cálculo de medias y porcentajes, se realizó análisis estadístico de asociación de variables mediante métodos no paramétricos.

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Diseño de un instrumento para evaluar calidad de la atención en emergencias a pacientes con ICTUS.

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Prof. Dr. Rafael Estrada González

Título: Diseño de un instrumento para evaluar calidad de la atención en emergencias a pacientes con ICTUS.

Autora: Dra. Raisa Rodríguez Palacios.

Tutor: Dr. Miguel A. Buergo Zuaznábar. Especialista de 2do Grado en Medicina y Neurología. Profesor e Investigador Auxiliar.

Asesor: Dr.CM. Otman Fernández- Concepción. Especialista de 2do Grado en Neurología. Profesor e Investigador Auxiliar.

Ciudad de la Habana

2010

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La existencia de nuevos tratamientos que deben ser aplicados en una estrecha ventana terapéutica ha puesto en evidencia la necesidad de establecer un adecuado sistema organizativo en el tratamiento a pacientes con ictus. En la bibliografía revisada no encontramos trabajos de evaluación de la calidad de la atención en emergencias a pacientes con ictus que utilicen instrumentos diseñados al efecto. OBJETIVO: Diseñar un instrumento que permita evaluar la calidad en la atención médica en emergencias a pacientes con ictus. METODOLOGÍA: Estudio de investigación cualitativa de múltiples pasos y cuantitativa con expertos; realizado en dos fases: 1. revisión bibliográfica y 2. diseño del instrumento. La selección de los ítems se basó en las recomendaciones de las Guías de Prácticas Clínicas y en las sugerencias de expertos. Se utilizó estadística no paramétrica: prueba U de Mann-Whitney para comparar dos grupos. RESULTADOS: Se diseñó un instrumento para la evaluación de la calidad de la atención médica en emergencia (ECAME) a pacientes con ictus. Conformado por 12 ítems, que recogen aspectos fundamentales relacionados con indicadores de estructura e indicadores de proceso. En las puntuaciones obtenidas, se aprecian diferencias estadísticamente significativas (p<0,001) como resultados de las puntuaciones más altas del hospital que dispone de unidad de ictus. CONCLUSIONES: El instrumento diseñado (ECAME- Ictus), permite medir y calificar aspectos relacionados con la calidad de la atención médica en emergencia a pacientes con ictus, y detectar diferencias en cuanto a la atención al ictus entre hospitales.

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Mortalidad por enfermedad cerebrovascular en Cuba

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Dr. Prof. Rafael Estrada González

Título: Mortalidad por enfermedad cerebrovascular en Cuba

Autor: Dr. Miguel Angel Buergo Zuaznábar.

Tutor: DrC. Alina González- Quevedo Monteagudo. Investigador y profesor titular.

2010

RESUMEN:

Introducción. Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) constituyen un problema de salud mundial; son la tercera causa de muerte en el mundo y en Cuba. Las proyecciones para el año 2020 sugieren que se mantendrán entre las primeras causas de muerte y discapacidad, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo Objetivos: describir la mortalidad por ECV en Cuba en el período del 1970 hasta el 2006, identificar logros y reservas de la mortalidad en Cuba. Métodos. Se utilizaron las bases de datos de mortalidad por EC de la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Las variables utilizadas fueron: sexo, causas de muerte por ECV y lugar de ocurrencia. Se determinaron las tasas brutas y ajustadas por grupos de edades. Se calcularon los indicadores de mortalidad, letalidad, El pronóstico de la serie de mortalidad por ECV, se analizó mediante el modelo de alisamiento de dos parámetros.
Resultados. El comportamiento de la mortalidad se ha mantenido dentro de los límites estimados por los pronósticos. Las tasas brutas mostraron un incremento mantenido en la serie de tiempo estudiada; en cambio, las tasas ajustadas por grupos de edades mostraron un decrecimiento de la mortalidad en la década del 70, una estabilidad entre los años 80 y 90, y finalmente, una caída a partir del año 2000, cuando se implementó el PNPC-ECV en el país. Entre 1993 y 2002 la enfermedad hemorrágica produjo mayor número de muertes; a partir de esa fecha este perfil se ha invertido. Con relación a los años de vida potencialmente perdidos por ECV, después de una disminución entre 1970 y 1975, se produjo un aumento sostenido en los siguientes dos quinquenios y a partir de 1990 se produjo un descenso paulatino. La letalidad hospitalaria disminuyó de forma mantenida entre 1990 y 1999, y desde el año 2000 ha mostrado un comportamiento estable. Han mejorado las brechas y reservas de la mortalidad en la comparación 1999 al 2006.
Conclusión. La implementación del PNPC-EC ha logrado efectos favorables sobre indicadores de mortalidad y letalidad por las ECV a corto plazo y en las reservas de la mortalidad.

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Manejo en el tratamiento de las fístulas carótido cavernosas.

Universidad de Ciencias Médicas De La Habana

Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo

Instituto de Neurología y Neurocirugía Dr. Prof. Rafael Estrada González

 

Título: Manejo en el tratamiento de las fístulas carótido cavernosas.

Autora: Dra. Adnolys Reyes Berazaín

Tutora: Dra. Esperanza Barroso Garcia

Ciudad de La Habana, Cuba

2010

RESUMEN

Objetivo.- Fundamentar, mediante el estudio de casos, la potencialidad de la Terapia Endovascular Neurológica en el tratamiento de las Fístulas Carótido Cavernosas (FCC). Material y Métodos.- Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo longitudinal de los pacientes con diagnóstico de FCC tratados o no por Terapia Endovascular, en el Departamento de Neuroimagen y Terapia Endovascular del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Dr. Manuel Velasco Suarez”, desde el 1 de enero de 1997 al 31 de diciembre de 1998. Resultados.- De 12 FCC, 7 fueron directas y 5 indirectas y los síntomas más frecuentes fueron ojo rojo, soplo, exoftalmos y diplopía. De estos pacientes; 2 (16,6%) no se trataron y uno se trató por neurocirugía. De los 9 pacientes restantes, en 1 paciente (8,3%) la FCC cerró espontáneamente. En 8 pacientes tratados por Terapia Endovascular; en 3 de ellos (25%) se ocluyó la FCC por vía arterial y preservación de la ACI. En otros 3 pacientes (25%) se abordó la fistula por vía arterial, se cerró la fistula, pero se sacrificó la arteria carótida sin repercusión hemodinámica cerebral. En 1 paciente (8,3%) se ocluyó la FCC con el uso de balones y espiras metálicas por vía arterial y venosa, y en el paciente restante se intentó un abordaje venoso que técnicamente fue imposible, decidiéndose embolizar con Histoacryl las ramas de la ACE. De los pacientes tratados por Terapia Endovascular solamente, la FCC se cerró en todos los casos (87,5%). Conclusión.- El tratamiento endovascular de esta serie de FCC resultó un tratamiento muy eficaz y seguro, logrando curar de forma significativa y permanente a la mayoría de los pacientes.

La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.

Contenido sindicado