Policlínico Rampa
- user warning: File './uvsfajardo/cache_menu.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_menu WHERE cid = 'links:navigation:page-cid:taxonomy/term/232:1' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_menu.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_menu SET data = 'links:navigation:tree-data:68f85bef04d10347517645d9fdda3975', created = 1660589365, expire = 0, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = 'links:navigation:page-cid:taxonomy/term/232:1' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 4348 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:ad37ea6cee8ca77d0fa8be9a91ecefc1' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <h2>Autora</h2>\n<p>Lic. Zoila Gil Casales </p>\n<p> </p>\n<h2>Tutora</h2>\n<p>Dra. CS Julia Pérez Piñero y MSc.María de la Concepción Orbay Araña </p>\n<p> </p>\n<h2>Resumen</h2>\n<p><strong>Introducción: </strong>El cáncer de cuello uterino es el tercero de los tumores malignos padecido por las mujeres en el mundo y múltiples son las determinantes sociales involucradas en la evolución del mismo. <strong>Objetivo: </strong>Identificar factores de riesgo en las mujeres de edad mediana con lesiones premalignas o malignas del cérvix, residentes en el área del Policlínico Universitario Rampa, en el período 2017-2018. <strong>Material y métodos:</strong> Se realizó un estudio observacional analítico, de casos controles de corte transversal, de dos grupos de mujeres en edades comprendidas entre 40 y 59 años. En el grupo de estudio integrado por 20 pacientes se concentraron aquellas cuyos resultados citológicos fueron anormales y otro grupo control de 40 pacientes aquellas con resultados citológicos negativos. Se visitaron las mujeres en sus hogares y se les realizó una entrevista y la aplicación de instrumento para medir autocuidado. <strong>Resultados: </strong>Las lesiones premalignas que predominaron fueron las NIC I (50%). Estas lesiones prevalecieron en pacientes entre 40 y 49 años (35%), de piel blanca (50%). Los factores de riesgo que guardaron relación estadística con las NIC fueron el no uso del condón (80%), las primeras relaciones sexuales precoces (60%), el hábito de fumar (55%) y la infección por HPV (80%). El mayor por ciento de pacientes presentó buena satisfacción personal (85%) y autocuidado (70%). Conclusiones: Factores de riesgo como las relaciones sexuales precoces, el no uso del condón, el hábito de fumar y las infecciones por los virus del papiloma humano y el herpes simple fueron estadísticamente significativos en las mujeres estudiadas de edad mediana con lesiones de cérvix. <strong>Palabras claves:</strong> NIC, factores de riesgo. </p>\n<p> </p>\n<p> </p>\n<h2>Descargar tesis completa</h2>\n<p> <img align=\"left\" alt=\"\" src=\"http://uvsfajardo.sld.cu/sites/uvsfajardo.sld.cu/files/pdf.png\" width=\"80\" height=\"81\" /></p>\n<p> </p>\n<p> </p>\n ', created = 1660589365, expire = 1660675765, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:ad37ea6cee8ca77d0fa8be9a91ecefc1' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 4169 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:f95d043df0ee9230655e11d24843cdb9' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <h2> Resumen</h2>\n<p align=\"justify\" style=\"margin-right: 0.08cm; margin-bottom: 0cm; line-height: 115%; orphans: 2; widows: 2\"><font face=\"Arial, serif\">El cáncer de cérvix es el tercero de los tumores malignos padecido por las mujeres en el mundo, precedido sólo por el cáncer de mama y el colorrectal. La máxima ocurrencia es entre la cuarta y quinta décadas de la vida para una tasa de incidencia de 7,6 por 100 000 con respecto a las mujeres jóvenes que es de 1,2 por 100 000 y se calcula que la mortalidad es seis veces mayor en mujeres de más de 50 años. Se estima que el cáncer cervicouterino causa alrededor de 500 000 muertes al año en el mundo. En los países en desarrollo, su incidencia alcanza hasta 40 por 100 000 mujeres </font><sup><font face=\"Arial, serif\">1</font></sup><font face=\"Arial, serif\">. En Chile se estima una incidencia de 30 por 100 000 mujeres; anualmente se diagnostican 1 500 casos y fallecen alrededor de 900, siendo la tasa de mortalidad de 9,6 por 100.000. </font><sup><font face=\"Arial, serif\">2 </font></sup><font face=\"Arial, serif\">En los últimos años se ha ido atenuando la marcada declinación en la mortalidad por este cáncer, que alcanzaba a mediados de la década de los ochenta, principalmente en los países desarrollados gracias al aumento de disponibilidad de programas de pesquisa mediante la citología orgánica de Papanicolaou. </font><sup><font face=\"Arial, serif\">3,4 </font></sup></p>\n<p><style type=\"text/css\">\n @page { margin: 2cm }\n p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120% }\n </style></p>\n ', created = 1660589365, expire = 1660675765, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:f95d043df0ee9230655e11d24843cdb9' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 3325 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:276904e45787e47869250bb5a3b76668' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <p class=\"rtecenter\"><strong>Instituto Superior de Ciencias de la Médicas.</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Facultad Comandante Manuel Fajardo.</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Policlínico La Rampa</strong></p>\n<p><strong>Título:</strong> Efectividad del tratamiento con microdosis de captopril en mujeres con Hipertensión Arterial</p>\n<p><strong>Autor:</strong> Dr. Grisel del Valle Zayas. Especialista de I Grado en Medicina General Integral</p>\n<p><strong>Tutor:</strong> Dra. Florangel Urrusuno Carvajal. Profesor Auxiliar. Máster en APS y Urgencias Médicas</p>\n<p>2008</p>\n<p>RESUMEN</p>\n<p>Se realizó un estudio descriptivo transversal donde participaron 54 pacientes femeninas con Hipertensión Arterial no controlada o de debut reciente, perteneciente al Policlínico La Rampa.<br />\nEstas pacientes llevaron tratamiento con microdosis de captopril durante 6 meses y fueron valorados periódicamente cada 15 días para saber como evolucionaban con el tratamiento.<br />\nEste trabajo se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la microdosis de captopril en el tratamiento de pacientes con Hipertensión Arterial.<br />\nPara la realización de este estudio se utilizaron variables de caraterización como la edad y el color de la piel. Las variables que se evaluaron fueron la evolución, las reacciones adversas y el conto del tratamiento.<br />\nLos datos se ubicaron en tablas de contingencia y se utilizó el método porcentual para el análisis de los resultados.<br />\nLos resultados obtenidos fueron satisfactorios con una respuesta al tratamiento positiva en la mayor parte de la muestra, sin la presencia de reacciones secundarias y con un costo económico notablemente menor.</p>\n<p><strong>La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.</strong></p>\n ', created = 1660589365, expire = 1660675765, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:276904e45787e47869250bb5a3b76668' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 3301 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:61fe7e1e415a56579ab01406a53ff27e' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <p class=\"rtecenter\"><strong>Universidad Médica de La Habana</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Policlínico Docente Rampa</strong></p>\n<p><strong>Título: </strong>Relación entre el sistema ABO y la preeclampsia - eclampsia</p>\n<p><strong>Autora:</strong> Dra. Katia Galán Naranjo. Especialista en Medicina General Integral</p>\n<p><strong>Tutora: </strong>Dra. Alena Salvato Dueñas. Especialista de primer grado en Pediatría. Profesora Auxiliar. Máster en Ciencias. Atención Integral al Niño</p>\n<p><strong>Asesor:</strong> Dr. Eslaen Martorell Zamora. Especialista de primer Grado en Higiene y Epidemiologia</p>\n<p>LA HABANA</p>\n<p>2012</p>\n<p>RESUMEN</p>\n<p>Se realizó un estudio observacional analítico de caso y controles con el propósito de identificar la relación entre el sistema ABO y la preeclampsia- eclampsia (PEE). La muestra quedó constituida por 38 casos de grávidas con PEE y los controles, 40 gestantes escogidas aleatoriamente del resto de las embarazadas que fueron atendidas en el policlínico docente “RAMPA”, durante el 2010–2012. Se estudiaron aspectos que se evalúan a la captación de la gestante y su relación con la aparición de la PEE. Se observo que el (55.3% 21/38) de gestantes con preeclampsia- eclampsia pertenecieron a el grupo sanguíneo B constituyendo el grupo predominante, mientras que el grupo A tuvo un (36.8%, 14/38), no hubo ningún caso de gestantes pertenecientes al grupo sanguíneo AB. El grupo de edad de mayor incidencia estuvo entre 21- 34 años con un 50% y más del 36.8% eran gestantes normopeso (14/38). El 10.5% tenían antecedentes patológicos personales de PEE mientras que el grupo control solo presento un (2.5%, 1/40). El 15.8% de las gestantes con PEE presentaron antecedente patológico familiar de PEE. Quedo demostrada la relación del sistema ABO como factor de riesgo de la PEE, riesgo que es detectable desde la misma captación, lo cual podría ser de gran utilidad para clasificar a la gestante desde la primera consulta prenatal y evitar las formas graves o secuelas de esta enfermedad.</p>\n<p>La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.</p>\n ', created = 1660589365, expire = 1660675765, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:61fe7e1e415a56579ab01406a53ff27e' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 3232 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:6ed86e351649f833a1fb81ee5eb1276b' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <p class=\"rtecenter\"><strong>Universidad de Ciencias Médicas De La Habana<br />\n</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Facultad Comandante Manuel Fajardo<br />\n</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Policlínico Universitario Rampa</strong></p>\n<p><strong>Titulo: </strong>Depresión en el Adulto Mayor. Propuesta de Intervención Comunitaria. Policlínico Rampa. Enero - Junio 2010.</p>\n<p><strong>Autora:</strong> Dra. Hisel Castañeda González. Especialista en I y II Grado en Psiquiatría. Master en Psiquiatría Social. Profesora Auxiliar.</p>\n<p><strong>Tutor:</strong> Dr. Mario B. Aquey Hernández. Especialista de I Grado de Geriatría y Gerontología. Master en Longevidad Satisfactoria. Master en Psiquiatría Social.</p>\n<p><strong>Asesores:</strong> Dra. Ana Elvira Álvarez Acosta. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Psiquiatría. Master en Salud Mental Comunitaria. Profesora Asistente</p>\n<p>Dra. Aleida Dedeu Martínez. Especialista de I Grado de Geriatría y Gerontología. Master en Enfermedades Cerebro-Vasculares.</p>\n<p>La Habana</p>\n<p>2011</p>\n<p>RESUMEN</p>\n<p>La depresión es uno de los principales problemas de la salud mental que afecta a los adultos mayores que viven en la comunidad. Ella no discrimina edad, sexo, raza, cultura, ni condición socio-económica. Puede ser prevenida y con un tratamiento adecuado lograr una longevidad satisfactoria.<br />\nCon el objetivo de identificar la depresión en adultos mayores del Policlínico Universitario Rampa, realizamos un estudio cuanticualitativo, descriptivo y transversal en ancianos de 60 años y más, que asistieron durante el primer semestre del año 2010 a la consulta especializada de Psiquiatría. Se utilizó la Escala de Depresión Geriátrica Abreviada de Yesavage.<br />\nSe diagnosticaron un total de 33 ancianos deprimidos, predominando el sexo femenino, la edad de 70 a 74 años, el nivel de escolaridad secundario, ocupación pensionados, estado civil viudez, y de convivencia los que viven solos. Según la Escala Abreviada de Yesavage predominó mayoritariamente la depresión leve.<br />\nPara identificar y describir los posibles factores de riesgo familiares y sociales que propiciaron la depresión se aplicó a éstos pacientes, una entrevista individual a profundidad, para luego de analizar sus resultados, proponer acciones de intervención terapéuticas, preventivas y de rehabilitación en la comunidad.</p>\n<p><strong>La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.</strong></p>\n ', created = 1660589366, expire = 1660675766, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:6ed86e351649f833a1fb81ee5eb1276b' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 3230 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:873977c77f8d8a501010387db608c7e5' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <p class=\"rtecenter\"><strong>Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Facultad Comandante Manuel Fajardo</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Policlinico Docente La Rampa</strong></p>\n<p><strong>Título:</strong> El funcionamiento de las familias con Adultos Mayores en un Consultorio del Policlinico Rampa 2006-2007.</p>\n<p><strong>Autora:</strong> Dra. Beatriz Josefa Franchi Rodríguez. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor</p>\n<p><strong>Tutor:</strong> Dr. Agustín González Escalante. Especialista de 2do Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar. MSc. Educación Médica Superior</p>\n<p><strong>Asesor:</strong> Dr. Mario Aquey Hernández. Especialista de 1er Grado en Geriatría y Gerontología. MSc. Psiquiatría Social</p>\n<p>Ciudad de La Habana</p>\n<p>2010</p>\n<p>RESUMEN</p>\n<p>Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de las 128 familias con adultos mayores atendidos en el Consultorio Médico de la Familia No 2, del Policlínico Universitario Rampa, del municipio Plaza de La Revolución, en la Ciudad de La Habana durante el periodo comprendido de diciembre de 2006 a diciembre de 2007; siendo los objetivos: describir las características de las familias donde conviven estos adultos mayores, identificar los problemas y las crisis familiares mas frecuentes; así como evaluar funcionamiento familiar para contribuir al cumplimiento y desarrollo del programa de atención al adulto mayor.<br />\nSe definió como problema el hecho de que esta comunidad pertenece a un área con una población demográficamente envejecida y se hace necesario el conocimiento del medio familiar de los ancianos. Se exploró el comportamiento de las variables: edad y sexo (de los miembros), las características estructurales de las familias, la presencia de crisis y el estado del funcionamiento familiar. Los datos fueron obtenidos a través de la encuesta, se revisaron las historias clínicas de salud familiar y utilizamos instrumentos como la prueba FF-SIL y el formato para la evaluación del cumplimiento de funciones básicas de la familia según criterios del equipo básico de trabajo.<br />\nLos resultados evidenciaron: predominio de edades entre 40 y 59 años (35.9%), el sexo femenino (58,9%). Se clasificaron las familias y predominaron las de tamaño mediano (48,4%), trigeneracionales (50,8%) y extensas (53,2%). La mayoría de las familias transitaba por la fase de disolución en su ciclo vital (43,8%); un 75% de las familias estudiadas atravesaban crisis predominando las de tipo normativas (73,9%). Al aplicar el FF-SIL como instrumento para medir el funcionamiento familiar el 44,5 % de las familias resultaron moderadamente funcionales. En general el 67,2% de las familias fueron diagnosticadas como familias con algún grado de trastorno en su funcionamiento debido a la falta de comunicación, problemas de afectividad y de adaptabilidad lo que es preocupante teniendo en cuenta las posibles consecuencias negativas, para el anciano.</p>\n<p><strong>La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.</strong></p>\n ', created = 1660589366, expire = 1660675766, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:873977c77f8d8a501010387db608c7e5' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Can't create/write to file '/tmp/#sql_610_0.MYI' (Errcode: 30) query: SELECT t.*,v.weight AS v_weight_unused FROM term_node r INNER JOIN term_data t ON r.tid = t.tid INNER JOIN vocabulary v ON t.vid = v.vid WHERE r.vid = 3220 ORDER BY v.weight, t.weight, t.name in /srv/webinfomed/uvs/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 640.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_filter WHERE cid = '2:1a78c5fd7d3b8a175e0a3ce872424e11' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_filter.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_filter SET data = ' <p class=\"rtecenter\"><strong>Universidad de Ciencias Médicas de La Habana</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Facultad “Comandante Manuel Fajardo”</strong></p>\n<p class=\"rtecenter\"><strong>Policlínico Universitario La Rampa</strong></p>\n<p><strong>Título:</strong> Intervención educativa en adolescentes para elevar conocimientos sobre ITS. Secundaria Básica Manuel Fajardo Rivero. 2005-2006</p>\n<p><strong>Autora:</strong> Dra. Elsa de las Mercedes Pérez Fonseca. Especialista de 1er grado en Gineco-obstetricia</p>\n<p><strong>Tutor:</strong> Dra. Osiris Barbería Elejaldes. Especialista de 1er grado en Medicina General Integral. Profesora Auxiliar<br />\nMáster en Longevidad Satisfactoria</p>\n<p><strong>Asesor:</strong> Dr. Agustín González Escalante. Especialista 2do grado en Medicina Interna. Máster en Educación Superior</p>\n<p>Ciudad de la Habana</p>\n<p>2010</p>\n<p>Resumen</p>\n<p>Capacitar a los adolescentes en el conocimiento de las variables de riesgos sobre los estilos de vida saludables, les permiten tomar decisiones aceptadas, que contribuyen a mantener su salud.<br />\nCon ese propósito se realizó una intervención educativa dirigida a incrementar el conocimiento sobre estilos de vida sanos en estudiantes de la secundaria Básica Manuel Fajardo Rivero de Manzanillo. El universo estuvo conformado por 83 adolescentes de 9no grado en las edades comprendías entre 11 y 14 años. Se utilizaron encuestas y entrevistas. Se identificaron como factores de riesgos relacionados con el estilo de vida los siguientes: comienzo de las relaciones sexuales, conocimientos sobre Infección de trasmisión sexual VIH, tipos de ITS, sobre sus complicaciones, su sintomatología, y vías de obtención de la información. Se aplicó una encuesta para precisar el nivel de conocimiento sobre estilos de vida que al inicio de la investigación poseían; se utilizó la intervención en forma de curso y se comprobaron los conocimientos adquiridos.<br />\nLos resultados de la encuesta, antes de la intervención, mostraron poco conocimiento sobre los síntomas, complicaciones, formas de presentación de las ITS. En las edades estudiadas no prevaleció el comienzo de las relaciones sexuales, así como el nivel de conocimiento no fue adecuado sobre las infecciones estudiadas. Con este trabajo se logró detectar el bajo conocimiento que tenían sobre las variables de riesgo relacionados con los estilos de vida saludables y modificarlo con la intervención, después de la cual se observaron resultados satisfactorios.</p>\n<p><strong>La Tesis a texto completo impresa se encuentra disponible en la Biblioteca del Hospital Comandante Manuel Fajardo.</strong></p>\n ', created = 1660589366, expire = 1660675766, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = '2:1a78c5fd7d3b8a175e0a3ce872424e11' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: File './uvsfajardo/captcha_sessions.MYD' not found (Errcode: 30) query: INSERT into captcha_sessions (uid, sid, ip_address, timestamp, form_id, solution, status, attempts) VALUES (0, '4qbdvs78hg1eiu71psng8tinn2', '35.172.223.251', 1660589366, 'user_login_block', '1b9e05ea0158ab3d0a2e1349d9cefc40', 0, 0) in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/captcha/captcha.inc on line 99.
- user warning: File './uvsfajardo/captcha_sessions.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE captcha_sessions SET token='b825275dddef11f7c75e4b0f9a42abd5' WHERE csid=0 in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/captcha/captcha.module on line 216.
- user warning: File './uvsfajardo/captcha_sessions.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT status FROM captcha_sessions WHERE csid = 0 in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/captcha/captcha.inc on line 129.
- user warning: File './uvsfajardo/captcha_sessions.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT status FROM captcha_sessions WHERE csid = 0 in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/captcha/captcha.inc on line 129.
- user warning: File './uvsfajardo/captcha_sessions.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE captcha_sessions SET timestamp=1660589366, solution='12' WHERE csid=0 in /srv/webinfomed/uvs/sites/all/modules/captcha/captcha.inc on line 111.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_menu.MYD' not found (Errcode: 30) query: SELECT data, created, headers, expire, serialized FROM cache_menu WHERE cid = 'links:primary-links:page-cid:taxonomy/term/232:1' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 27.
- user warning: File './uvsfajardo/cache_menu.MYD' not found (Errcode: 30) query: UPDATE cache_menu SET data = 'links:primary-links:tree-data:f8e4b37329fa88d2fac886dc6a3d81f9', created = 1660589366, expire = 0, headers = '', serialized = 0 WHERE cid = 'links:primary-links:page-cid:taxonomy/term/232:1' in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 112.
- user warning: Table 'cache_page' is read only query: DELETE FROM cache_page WHERE expire != 0 AND expire < 1660589366 in /srv/webinfomed/uvs/includes/cache.inc on line 169.